Disney+ mueve una ficha decepcionante para sus usuarios antes del estreno de 'Avatar 2'

Como no podía ser de otro modo, Disney está poniendo toda la carne en el asador para promocionar Avatar: El sentido del agua, la secuela del exitoso título de James Cameron de 2009 que a día de hoy aún se erige como el más taquillero de todos los tiempos. La cinta llegará a los cines el próximo 16 de diciembre, pero, para calentar motores y hacer recordar al público lo mucho que disfrutó con este relato de ciencia-ficción, el estudio reestrenará en septiembre la primera Avatar en cines. Y no solo eso, puesto que la intención de esta estrategia también parece enfocarse en volver a llenarse los bolsillos con esta primera película como nos hace pensar el que la hayan eliminado del catálogo de Disney+.

Disney+ retira 'Avatar'. Imagen: Jake Sully y Neytiri en 'Avatar: El sentido del agua' (©20th Century Studios. All Rights Reserved)
Disney+ retira 'Avatar'. Imagen: Jake Sully y Neytiri en 'Avatar: El sentido del agua' (©20th Century Studios. All Rights Reserved)

Como bien se puede observar dentro de la plataforma o en webs como Just Watch, Avatar ya no está disponible en el servicio de streaming de la casa Mouse. Únicamente se puede acceder a ella teniendo una copia en formato físico, comprándola o alquilándola en tiendas digitales como Google Play, Rakuten TV, Amazon Video y Apple TV o acercándote a una sala de cine cuando tenga lugar el reestreno. Es decir, que Disney solo nos da la opción de volver a pasar por caja para revivir la primera aventura en Pandora, no dándonos la facilidad de verla dentro del paquete de suscripción que ya se paga a Disney+.

El estudio no se ha pronunciado sobre el asunto y la eliminación de la cinta de James Cameron de su catálogo se ha hecho de manera silenciosa, pero que se haya producido justo a un mes de su reestreno en cines hace evidenciar hacia donde podrían ir los tiros. Desde luego, es lícito que tomen estas decisiones comerciales tan agresivas, y más cuando tienes entre manos un producto tan lucrativo como Avatar, pero, por otro lado, se trata de un duro golpe a sus usuarios, los que pagan su suscripción con la intención de acceder a todo el contenido de Disney, Fox, Marvel o Star Wars. Y al final, puede ser un movimiento contraproducente de cara a la fidelización de sus usuarios.

La estrategia no hace más que reincidir en las limitaciones de las plataformas de streaming, donde por muchas facilidades que nos den a la hora de acceder a series o películas el contenido únicamente viene determinado por necesidades comerciales. Si creen oportuno que una producción debe abandonar su servicio de suscripción, pueden hacerlo de la noche a la mañana y dejar a sus usuarios huérfanos. Y si estos andaban buscando ver dicho contenido, al final no consiguen más que crear descontento, como es muy probable que pase con Avatar. Al fin y al cabo, hablamos de una película muy querida por el público que, en vísperas del estreno de su secuela, va a querer ver y solo van a tener la opción de ir al cine, comprarla o alquilarla. Y no hay más que ver que redes sociales como Twitter no han parado de sucederse quejas.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Y, por otro lado, hacerlo con la película más taquillera de la historia, una producción que no ha parado de dar ingresos y que no le hace falta más dinero, es un tiro en el pie innecesario. Solo podrían entorpecer su imagen como estudio y la del funcionamiento de su plataforma de streaming. Además, una cinta que caló tan hondo hace años y cuya espectacularidad ya incita a volver a verla en pantalla grande, debería ser suficiente para atraer a un buen porcentaje de público a las salas. No hace falta realizar este movimiento forzado.

Y mucho menos valorando que Avatar: El sentido del agua está a la vuelta de la esquina, para la que el disponer de la primera entrega en la plataforma de streaming puede ser otro movimiento importante de promoción para atraer al público a la secuela. Desde luego, va a ser más sencillo que la gente la vuelva a ver a un clic de su mando a distancia que teniendo que desplazarse y pagando el precio completo de una entrada de cine. O al menos no va a generar las mismas quejas.

Más historias que te pueden interesar: