Aylín Mujica y el "desagradable capítulo" de su vida en México del que se niega a hablar

Aylín Mujica en una conferencia de prensa para hablar de 'El cuarentenorio cómico', una versión especial del 'Tenorio cómico', en 2020. (Photo by Clasos/Getty Images)
Aylín Mujica en una conferencia de prensa para hablar de 'El cuarentenorio cómico', una versión especial del 'Tenorio cómico', en 2020. (Photo by Clasos/Getty Images)

Aylín Mujica se jacta de pertenecer a una generación de actrices recordadas por sus papeles en telenovelas. De cuando el público se quedaba con el nombre del personaje: "Fernanda del Castillo" en Corazón valiente o "Verónica Saldívar" en Marina, por mencionar algunos, y otros antagónicos en los que siempre ha encarnado a la villana y nos hicieron aborrecerla.

Según la actriz cubana, ella también es de las pocas artistas que ha forjado su carrera lejos de escándalos para brillar cuando todos buscan sus 15 minutos de fama. Pero consciente de lo convulso y efímero que se ha convertido el mundo del espectáculo, se siente obligada a "fluir, es lo que te hace permanecer".

MEXICO CITY, MEXICO - OCTOBER 11: Aylín Mujica poses for photos during a press conference to announce the season and tour of the play 'Papito Querido' at Teatro Centenario on October 11, 2022 in Mexico City, Mexico. (Photo by Medios y Media/Getty Images)
Aylín Mujica tuvo una gira corta con la obra Papito querido con la que regresará en enero próximo (Foto: Medios y Media/Getty Images).

En esa búsqueda de adaptación y evolución, la también conductora regresó a México con Papito querido, bajo la dirección de Humberto Zurita, y al lado de Víctor González, Luis Gatica, entre otros. La obra de comedia tuvo una primera etapa en varios teatros en el interior del país y retomará funciones en enero próximo.

Para Aylín, el teatro es un cable a tierra cada cuando termina un proyecto de telenovela o cine, que la aleja de sus papeles de mala. "Siempre me gusta hacer teatro porque me conecta con el público, porque ninguna función es igual, los cantantes vocalizan, los bailarines toman clases de ballet; para los actores, yo creo que el teatro es mantenerte, que no te oxides, mantenerte con ese bichito rico que nos gusta estar haciendo las cosas en vivo y sintiendo la energía del público".

Pero para la actriz que asegura mantenerse alejada de los escándalos, su regreso al escenario revivió las dudas alrededor de El cuarentenorio cómico (una adaptación del clásico de José Zorrilla), cuando nadie le creyó las causas de su abrupta salida.

Cuando los foros de espectáculos aún permanecían cerrados por la pandemia de covid-19, el productor teatral Alejandro Gou buscó un elenco que se aventurara a sumarse a la puesta en escena El tenorio cómico, pero a través de una plataforma digital. Aylín, Arath de la Torre, Daniel Bisogno, Cepillín, entre varios más, formaron parte de ese elenco pandémico.

Mujica, quien había participado en los ensayos antes del estreno en octubre de 2020 y lleva el rol protagónico como "doña Inés", decidió regresar a Miami, Estados Unidos, para después reincorporarse y cumplir con la agenda. Pero el día de su vuelo, el chofer del taxi que la trasladaba la secuestró de manera exprés y la obligó a sacar dinero en los cajeros automáticos.

Y ahí hubo una serie de contradicciones que varios de sus compañeros expusieron.

El elenco de 'El cuarentenorio cómico', una versión especial del 'Tenorio cómico' durante una función en septiembre de 2020. (Foto: Medios y Media/Getty Images).
El elenco de 'El cuarentenorio cómico', una versión especial del 'Tenorio cómico' durante una función en septiembre de 2020. (Foto: Medios y Media/Getty Images).

Gou fue el primero en poner en duda el crimen en contra de la cubana. "Me dijo que tenía que faltar dos semanas al Tenorio, porque su papá le había quitado el pasaporte para no regresar a México, porque primero estaba su seguridad; que por mientras tomaría un trabajo en Telemundo" que le habrían ofrecido mientras superaba el susto por el presunto secuestro.

Germán Ortega, Cepillín, Bisogno tampoco pasaron la oportunidad para poner en tela de juicio lo dicho por la actriz. Finalmente, ella quedó fuera de la obra.

A dos años de ese incidente, Mujica prefiere evitar cualquier comentario, como le ocurrió durante la gira de promoción en Sale el sol, donde el periodista Alex Kaffie le pidió que no hiciera lo mismo que cuando "abandonó una obra".

La cubana pidió no tocar el tema "porque la mañana está muy agradable, fue un capítulo de mi vida muy desagradable, sí sucedieron las cosas, hice las paces con Gou, pero si yo no fuera una persona responsable en mis 30 años de carrera, no creo que Gabriel Varela (productor de Papito querido) me volvería a llamar para trabajar con él".

Kaffie no quiso soltar el tema y como en un intento de compromoterla públicamente, le dijo que como público le da coraje pagar un boleto y que no esté presente la actriz o el actor que se anuncia.

Mientras pasan los meses para el reinicio de la gira, la actriz seguirá revelando otros secretos de su extensa trayectoria en la serie Secretos de villana, y tratando de adaptarse a las nueva realidades. "Hoy todo es más rápido, más efímero, no dura tanto, hay tanta información que todo pasa y te acuerdas del personaje o del proyecto en el momento, y ya mañana se te olvida cómo pasaste, hay mucha gente que está haciendo su carrera por escándalos y hay mucha gente que... gente tratando de hacer carrera usando otros elementos".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Jennifer Aniston extraña la vida en pareja, pero no tiene planes de volver a casarse