Ayurveda, ¿una filosofía? ¿medicina alternativa? ¿puede ayudar a adelgazar?

1.

- ¿QUÉ ES?Aunque conocemos productos sobre todo cosméticos, que indican que son ayurvédicos, realmente, saber de que se trata, ¿cosméticos, medicina, alimentos, yoga? Es un sistema completo de medicina alternativa o medicina tradicional y como tal esta reconocida por la OMS La ayurveda es la medicina más antigua que se conoce, más antigua incluso que la medicina china, se habla de 5000 años a.

c donde aparecen los primeros escritos conocidos como los Vedas De hechos los escritos relatan que en los inicios los grandes maestros vivían en las cuevas del Himalaya en estado de meditación profunda y que bajaron a los pueblos a enseñar sus conocimientos a los pueblos.

Una filosofía en la que se unen los elementos de la naturaleza en nuestro cuerpo, para diferentes usos y beneficios y el modo de reacción de nuestro cuerpo Ayur: Vida, Veda: conocimiento.

En simples palabras es el método tradicional de curación y sanación de la India y que se ha seguido practicando desde miles de años No solo es una medicina de sanación y curación, también es una medicina de prevención en el que se engloba todo el organismo y la vida en un todo.

2 - ¿QUÉ PRINCIPIOS ?Según las personas que siguen los principios de Ayurveda, no es un método sino un cambio del estilo de vida.

La salud es la armonía de mente, cuerpo y espíritu, no son solo síntomas individuales En Ayurveda, hay 5 elementos que forman los bloques y estos son los seres vivos, son: el espacio, el aire, el fuego, el agua y la tierra.

En nuestro cuerpo cada elemento representa una función Clasificamos a las personas en tres diferentes tipos de personalidades o energías básicas o humores, y estas son llamadas Doshas, son: Vata, Pitta y Kapha.

Para poder entenderlo, todos formamos parte de las tres Doshas, sin embargo hay diferentes predominantes, una o dos son predominantes Cada persona es diferente dependiendo que cantidad y como es el equilibrio de las diferentes Doshas.

No solo es como somos al nacer, sino que hay influencias exteriores como nuestra dieta, nuestra actividad, el medio ambiente, provocan el equilibrio de las diferentes Doshas Cuando se desequilibran las Doshas es cuando según la medicina ayurvédica aparecen las diferentes dolencias.

Lo ideal es el balance o equilibrio perfecto de estos tres doshas, Vata-Pitta-Kapha Es en cierto modo la predisposición de cada persona a padecer o a tener tendencia de padecer una dolencia u otra dependiendo de las características naturales de cada persona.

3 - EL OBJETIVOComo he mencionado, se tiene en cuenta la armonía de todos los componentes que nos rodean, todo tiene influencia en nosotros.

El desequilibro va a provocar las diferentes dolencias, y para conseguir el equilibrio primero es necesario desintoxicar el organismo, en cierto modo purificarlo completamente, en todos los aspectos, cuerpo, mente y alma El organismo debe limpiar físicamente eliminando las toxinas.

Eliminando pensamientos negativos y sentimientos negativos Una vez purificado se pueden alejar las enfermedades al encontrar el equilibrio propio, incluso verse más joven.

Para ello la medicina ayurvedica indica que se debe seguir un estilo de vida global, alejado de las toxinas y de todos los aspectos que van intoxicar el organismo -Medicina ayurvédica, ¿qué es?4.

- TERAPIA PANCHAKARMAEs la terapia detox, el inicio, eliminar todas las toxinas, y es por ello el medio por el que la ayurveda consigue el equilibrio del propio organismo, en el que se conoce ya de forma natural un estilo de vida beneficioso, con ello se logra asimilar nutrientes y mejora la energía, el brillo físico y la inteligencia o agudeza Esta terapia comienza en el detox del sistema digestivo con una dieta muy especifica, en la que se eliminan las toxinas, a la vez se hacen tratamientos locales de masajes ayurvédicos en seco y después con aceites, siempre a alta temperatura, además de relajación profunda.

Con ello eliminamos todas las toxinas, entonces nuestro organismo puede volver a funcionar correctamente, sobre todo a nivel digestivo e inmunológico, que debería aportarnos energía extra 5.

- DOSHASLos diferentes tipos de personas están clasificados en tres grupos principales, son los doshas, pero cada persona no pertenece solo a un dosha, generalmente a los tres, siendo uno más predominante VATA:Compuesta por espacio y aire , es la responsable del movimiento, del sistema nervioso, de los procesos de eliminación.

Las personas con Vata dominante, son energéticas, activas, creativas y espontaneo Para equilibrar el VATA, lo ideal es seguir unos hábitos muy regulares, la meditación y el yoga pueden ayudar a su equilibrio.

CaracterísticasFísicamente como son muy energéticas Suelen ser personas delgadas, muy ágiles.

Disponen de mucha energía repentina y por ello muchas veces del mismo modo que se tiene mucha energía también se llega al agotamiento y la fatiga Suelen sentir frío.

Esta energía les puede ocasionar un sueño ligero y muy sensibles a digestiones pesadas o difíciles, ya que por otra parte los vata suelen comer más rápido y mastican menos A los Vata les gusta las nuevas experiencias, como son energéticos, son muy creativos a la vez, les gusta iniciar conversaciones, extrovertidos.

Tipo de piel: seca Reequilibrar VataCuando se desequilibra un Vata como aumenta la ansiedad y el estrés, se come peor, y se come menos (saltándose comidas) empeora la digestión, se duerme peor.

Para equilibrar de nuevo el organismo, se debería tomar un respiro, tiempo para meditar, procurar alimentarse correctamente y despacio en todas las comidas, procurar establecer una rutina de descanso con un horario regular de las horas de sueño Evitar pasar frío.

Masajes con aceites templados que van a relajar en ambientes favorecedores de la tranquilidad con luz y música relajante Olores dulces, como la canela, la mirra, lavanda, vainilla, clavo, pino.

Ejercicio equilibrante, como el yoga, el Tai chi, los paseos, golf Té de jengibre, aporta calor y activa el organismo.

Dieta VataSi vamos a comer ayurvédico, es importante que los alimentos estén igualmente equilibrados a nuestro Dosha Aunque se trata de una filosofía hindú, se puede adaptar perfectamente a nuestras costumbres y dieta.

Si Vata es en general frío, seco y ligero, los alimentos van a estar enfocados a estabilizar, por lo que deben ser caliente, aceite y más potente Osea al contrario.

Los sabores que van a calmar a VATA es el dulce, salado y ácido Evitar los picantes, amargos y astringentes, son alimentos en general que tienen más aporte de calorías y que pueden ayudar a ganar peso.

Comer cocinado antes que crudo Comer más cantidad, pero no en exceso el Vata no lo va aceptar.

Comer algo dulce, no en exceso Incluir a la dieta aceite de oliva o omega 3, mejora el posible estreñimiento que podría padecer Vata.

Algunos alimentos:Lácteos descremados, mejor algo templados que fríos Arroz y trigo, evitando preferiblemente, maíz, cebada, mijo, centeno.

Frutos dulces y más potentes como el platano, el aguacate, el mango, albaricoque, coco, papaya, melocotón, etc Evitar las frutas como las manzanas, peras, pomelo, estos mejor comerlos cocidos.

Verduras y vegetales cocinados antes que crudos Cocinar con especias como cardamomo, el comino, el jengibre, canela, clavo, mostazaNuecesMinimizar las alubiasProteínas animales, mejor el pollo, pavo, huevos y mariscoPitta:Compuesta por fuego y agua, es la responsable de la transformación del organismo, de los nutrientes y las otras sustancias, para el movimiento.

De la producción energética, del metabolismo y la digestión Las personas que tienen Pitta dominante son equilibrados con la naturaleza, inteligentes, ardientes en la naturaleza, agudos intenso y bien articulados.

Cuando el pitta esta desequilibrado es posible que aparezca las personas se sienten más irritadas, criticas, gastrítitis, se produce una inflamación generalizada Para equilibrar este fuego interno, con alimentos y hierbas fríos.

Tipo de piel: sensibleCaracterísticasSon personas de media talla, más pesadas, es más habitual que tengan el cabello fino, pero no es especifico de Pitta Tienen buenas digestiones y pueden comer sin restricciones.

Son personas más cálidas, con buena energía y buen apetito Este desequilibrio puede provocar inflamaciones cutáneas, quemazones, ulceras péptidas, sofocos, aunque se puede padecer ardor estomacal y hasta indigestión.

Son inteligentes y con gran capacidad de concentración y de fácil decisiones Reequilibrar PittaComo las personas Pitta, son cálidas, agudas, ácidas y penetrantes, el equilibrio sería el opuesto, frialdad, dulce y estabilidad.

Equilibrar el descanso con la actividad, por ejemplo hacer ejercicio a días alternos o con descansos sin obligaciones o tensión innecesarias No saltarse comidas sino llegaremos con mucho hambre ya se sufre hambre generalmente.

Pasar más tiempo en la naturaleza en contacto con los productos naturales, en contacto con las flores y la naturaleza Masajes, con aceites que sean algo más fríos como el aceite de coco y oliva naturales.

Colores azul, verde y plata El buen animo, diversiónOlores, sándalo, rosa, jazmín, hinojo, camomila-Los tipos de aguas termales y sus beneficiosDieta PittaComo los pitta, son muy cálidos, es preferible las comidas y bebidas frías.

Mejor sabores dulces, amargos y astringentes, menos salados o ácidos Algunos alimentos:Leche, mantequilla, pero no los lácteos ácidos como puede ser los yogures, la crema ácida, los quesos.

Dulces con moderación, a excepción de la miel Los mejores aceites, son los de oliva, girasol o coco.

Menos cantidad de aceite de almendras, de sésamo Trigo, arroz, cebada y centeno, evitar maíz.

Mejor fruta dulce como la uva, el melón, el mango, las piñas, naranjas, ciruelas, evitando las más ácidas como los pomelos y algunos frutos rojos Vegetales, de hoja verde, espárragos, patatas, calabaza, brócoli, pero mejor evitar tomates, pimiento picante, ajo y cebolla.

Como especias es mejor la que aportan frío que las que aportan calor, mejor, coriandro, cilantro, cardamomo, azafrán, hinojo Evitar jengibre, pimienta, clavo, mostazaProteínas animales, pollo, pavo, en poca cantidad huevos, marisco o terneraKapha:Compuesta por tierra y agua, es la responsable de la propia estructura del organismo, es importante en la formación del músculo, la grasa y los huesos.

Las personas con Kapha dominante tienen buena energía, son tranquilos, leales y cariñosos Cuando el kapha esta desequilibrado, esta calma se puede convertir cansancio, fatiga y somnolencia, hasta llegar a la depresión.

Esto puede derivar al aumento de peso y la retención de líquidos Para equilibrar el Kapha, con alimentos estimulantes, alimentos y hierbas, que activan el organismo, para reequilibrar el cuerpo y la menteCaracterísticasSon personas más corpulentas, con tendencia al sobrepeso, son personas que son más lentas y tranquilas pero metódicas, se adaptan bien a su rutinaEl pelo es más grueso, piel radiante, pero tienen tendencia a subir de peso, tendencia a retención de líquidos y alergias cuando se desequilibra, se puede tender a la somnolencia excesiva y hasta depresiónTipo de piel, grasa o tendencia a grasaReequilibrar KaphaLa clave de el equilibrio Kapha es estimularla, activarla con cambios de rutina, diferentes experiencias que les motive.

Levantarse temprano, y evitar las siestas o las cabezaditas Seguir una rutina de ejercicio que active, lo ideal es correr, saltar, hasta el baile o los deportes competitivos.

Procurar estar alejado y protegido del frio, a las personas Kapha les gusta más el clima y ambiente cálido Los masajes secos que estimulan la circulación sanguínea.

Mantener los espacios ordenados, limpios y despejados Aromas, colores y luces cálidas.

Dieta KaphaLa dieta esta enfocada a equilibrar y por ello es al contrario de lo que el propio Kapha es una persona fuerte, grande y tendencia al frio por lo que la dieta debe ligera, cálida Los alimentos más picantes o astringentes les beneficia, y disminuir la cantidad de dulce, ácido o salado.

Una dieta de zumos, o liquida tipo detox a la semana puede ayudar a mejorar y a reequilibrar, puede ser también solo sopas o caldosDisminuir el contenido de lácteos, preferible que sean descremados o bajos en grasas Evitar los dulces, sobre todo los azucares simples, exceso la miel.

Te de jengibre que da calor al cuerpo y ayuda a mejorar la digestión Fruta ligera, mejor la manzanas, peras, albaricoque, y evitar los platanos, aguacate, coco, melón, dátiles.

Comer verduras, excepto, boniatos, calabacines Las especias ayudan a calmar y reequilibrae Kapha, sobre todo la pimienta, mostaza, jengibre, en general las que son algo picantes.

Disminuir el consumo de nueces y frutos secos en general, mejor semillas más ligeras como las de girasol o calabaza Disminuir el consumo de carne roja, de grasas y aceites, mejor tomar aceites de oliva virgen.

Disminuir el consumo de arroz, harina de trigo, es preferible el maíz por ejemplo El kapha debería comer mejor al mediodía que por la noche, y procurar no cenar muy tarde, ya que son personas que suelen tener digestiones lentas, es preferible para evitar los sueños pesados6.

- ADELGAZAR CON CONSEJOS AYURVEDICOSSi nos fijamos en los expertos ayurvédicos suelen coincidir en que casi todos son delgados, y de una gran longevidad de vida Seguir la filosofía ayurvedica quizás nos puede adelgazar, de ahí a estas premisas.

Una vez conocemos los diferentes Doshas y la tendencia de cada uno a engordar o a adelgazar, está claro que las personas con más tendencia a engordar son los Kapha Por otra parte los alimentos en las dietas en las que se sigue el equilibrio ayurvédico suele tener un alto contenido en especias.

Además de una dieta equilibrada siguiendo las recomendaciones de que alimentos son más adecuados y cuales no, baja en calorías, ejercicio físico en el que el yoga es el ejercicio ayurvédico por excelencia y el contenido en especias en los alimentos van a ser la clave para ayudar a adelgazarPanchakarma:Según los principios ayurvedicos la digestión lenta va a ocasionar un acumulo de toxinas y de allí a engordarnos iCon Panchakarma, podemos decir que se logra un detox, eliminar las toxinas del organismo, se suelen tomar hierbas y plantas, que son algo purgantes, laxantes y diuréticas.

Igualmente pueden ser enemas Uno de los productos estrella que se usan en Ayurveda, es el Guggul o Guggulu commiphora mukul, es una resina extraida de la savia del árbol Balsamodendron mukul, es amarga, picante y astringente con gran capacidad detox, los productos que se mezclan con esta sustancia les llaman Gugguis.

Cuando cocinamos con especias Evitamos incorporar otros elementos o sustancias como la sal, el azúcar Comer salado aumenta el hambre y muy dulce tiene más calorías.

Por ejemplo si ponemos un mezcla de hierbas aromáticas van a enaltecer el sabor de los alimentos como lo hace la sal sin añadirla Comer alimentos picantes ayudan a reducir el hambre, comemos mucho menos y con ello ingerimos a su vez menos calorías lo que será más fácil adelgazar.

Por otra parte algunas especias son especialmente beneficiosas para adelgazar, sabemos que el Azafrán reduce la ansiedad y el hambre, así comemos más lentamente lo que ayudará a masticar mejor, eso es algo muy beneficioso sobre todo cuando tenemos problemas de hinchazón de estómago, ya que el estomago disminuye el tiempo de digestión Contiene picocrocina y safranal, que ayuda a mejorar el estado de ánimo, disminuye las ganas de picoteo.

El azafrán mejora la circulación sanguínea y estimula el gasto calórico La canela igualmente, es muy relajante, ayuda a mejorar el problema de ansiedad y comer bulímicamente.

Al disminuir la ansiedad ayuda a comer menos, sentir menos el hambre La capsaicina o la pimienta: tiene una gran capacidad carminativa, quiere decir que ayuda a eliminar gases y con ello conseguimos mejorar el problema del hinchazón.

El jengibre es también muy adecuado después de comer para evitar que notemos el vientre hinchado, ya que mejora la velocidad de digestión Beber té verde ayuda a drenar y eliminar líquidos, a la vez que es un buen antioxidante.

El ayuno:Uno de los principios de la ayurveda es comer poco o menos cantidad Un día de ayuno se puede hacer, siempre que sea posible, no es necesario que sea ayuno estricto.

Se puede estar bebiendo líquidos, siempre que no sean edulcorados, pueden ser infusiones de diferentes plantas, caldos o sopas Incluso se puede hacer ayuno con algo de alimentos, siempre en pequeña cantidad, es el ayuno conocido como Kitchari, este alimento es una mezcla de arroz y alubias mung, sin variación de alimentos.

Ejercicio:Siempre hemos oído que es importante hacer ejercicio para adelgazar, de hecho es ideal porque ayuda a mejorar la combustión de calorías y con ello evitar el almacenamiento en forma de grasa y quemarlas Yoga es el ejercicio ayurvedico por excelencia.

Aunque hay muchos tipos de yoga, de hecho si se trata de adelgazar, aconsejo el yoga Hatha o yoga físico con el logramos mejorar la musculatura, flexibilidad, adelgazar y eliminar toxinas, el yoga Bikram es similar al anterior pero los ejercicios no son tan pautados y se practica en otras condiciones ambientales, en este tipo de yoga se suda mucho al practicarse a temperaturas de aproximadamente 40ºC y un grado de humedad elevado 40% Otro tipo de yoga que es rápido y en el que se logra quemar calorías y activar el organismo es el Ashtanga Yoga o Power Yoga.

Masaje:El masaje es la esencia del ayurveda, con el logra equilibrar el organismo, de hecho con el masaje se logra eliminar las toxinas del organismo Los masajes ayurvedicos se hacen con aceites en los que combinan varios tipos de aceites esenciales con las distintas actividades, necesarias dependiendo de cada persona y cada dosha.

El masaje ayurvédico para ayudar a eliminar grasa es el Udvartana, se realiza un masaje primero con productos secos y después con una combinación de aceites dependiendo del tipo de dosha Según el tipo de masaje se puede conseguir la eliminación, tanto de orina como de heces y regular el tránsito intestinal.

Con un masaje ayurvedico correctamente hecho se consigue la eliminación de acúmulos de grasas en exceso, como puede ser la celulitis MIS RECOMENDACIONESPUKKA HERBS DETOXHIMALAYA HERBAL HEALTHCARE, AYURSLIMSEVA AYURVEDIC CLEANSING POWDER.