Baby Yors se libera de experiencia traumática a través de la música

Una situación personal fue el detonador para que Baby Yors aprovechara su talento artístico.

<p>M Cooper</p> Baby Yors

M Cooper

Baby Yors

Para Baby Yors el arte ha sido su forma de expresión y desde muy joven ha buscado la manera de mostrar su creatividad a través de diversas disciplinas; lo cual, incluye el canto y el baile que han estado presentes desde su infancia cuando interpretaba temas junto a su padre en el auto o bien, al realizar coreografías de las que su abuela era testigo. “Me gusta cambiar la manera en la que hago arte constantemente y me interesa generar equipos para llevar mis ideas a cabo. Siento que tiene algo de magia el hecho de poder imaginarse algo y después poder materializarlo”, mencionó a People en Español

El tiempo ha pasado y este famoso de origen argentino utiliza todos sus talentos para plasmarlos en su música. También se nutre de experiencias personales para crear sus canciones, fue así como nació su reciente sencillo titulado “Cara de Ule”. 

“Me hice una cirugía de nariz que se suponía tenía que ser rápida y fácil. Pero el cirujano Guillermo Vázquez dejó un pedazo de algodón dentro de mi nariz. Entre el hueso y la piel. Esto casi me mata, y definitivamente terminó cambiando mucho el aspecto de mi nariz”, relató. “Después de tres cirugías para corregir lo que hizo. Hoy me río de la situación a través de esta sátira hecha canción”. 

<p>Lorenzo Sisti</p> Baby Yors

Lorenzo Sisti

Baby Yors

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

Eso sí, el artista dejó claro que quiso abordar este tema, así como, incluir lo relacionado con las cirugías y procedimientos estéticos sin tanta solemnidad, y con honestidad. “Es una canción que está completamente entregada al humor. Y busca un guiño con el público también y con los que se toman este tema con liviandad y desde el humor”, explicó.

<p>M Cooper</p> Baby Yors

M Cooper

Baby Yors

“Siempre quise ser gracioso. Algunos amigos me dicen que lo soy, pero nunca tuve la confianza para hacer stand up o algo parecido. ‘Cara de Ule’ es un poco eso… ejercitar el músculo de la comedia y mezclarla con mi arte”, continuó. “No me interesa juzgar a la gente porque tengan o no cirugía plástica, pero me parece muy refrescante cuando la gente es consciente de que se les fue un poco la mano y pasan a ser un poco cómicos, pasan a ser sus propias obras de arte. Es lo que encontré después de hablar con algunos miembros del elenco. Me parece algo interesante para explorar”.

“Soy impredecible. Cada proyecto me lleva a una nueva faceta mía",

Baby Yors

<p>Lorenzo Sisti</p> Baby Yors

Lorenzo Sisti

Baby Yors

El cantante quiere dejar una marca particular en su trabajo; lo cual, podrá apreciarse el próximo 4 de julio, cuando lleve a cabo el lanzamiento de su nueva producción musical titulada Americano. “Soy impredecible. Cada proyecto me lleva a una nueva faceta mía, y me gusta explorar siempre partes mías que no conozco. Igual, al final del día, yo soy yo y hago lo que hago. Creo que la definición de mi sello como cantante viene de la audiencia”, mencionó.

Mientras tanto, puedes escuchar y ver la propuesta de Baby Yors en el tema “Cara de Ule” que ya está disponible en todas las plataformas musicales y de video. “A todos nos gusta reírnos un poco… y si bailamos al mismo tiempo, ¡mejor todavía!”, concluyó.