Cómo la bachata pasó de ser ‘música de barrio’ a un fenómeno global: Una evolución en videos

Mientras te desplazas a saltitos por la pista de baile haciendo 1-2-3, 1-2-3, te sorprenderá saber que alguna vez la bachata fue considerada vulgar, “música de barrio”. 

La bachata nació en República Dominicana tras la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo en 1961. El primer artista en grabar un tema de bachata este género fue José Manuel Calderón, quien lanzó su primer sencillo, “Borracho de amor”, en 1962. En ese entonces, se conocía al género como una “variante del bolero”; más tarde, se la llamó “amargue” y, por último, bachata. 

More from Billboard

En la década de 1970, no se permitía a los bachateros presentarse en eventos de altura y se les censuraba en las transmisiones en vivo de radio y televisión porque su estilo musical se identificaba con las clases bajas y la delincuencia. Sin embargo, a pesar de la falta de apoyo y promoción, artistas como Marino Pérez y Leonardo Paniagua ayudaron a que el género estuviera a la vanguardia, y finalmente se volvió más popular que el merengue. 

Con el auge del género, muchas puertas comenzaron a abrirse para los bachateros en los años 80 y 90. 

Esta es la época en que artistas como Blas Durán, Luis Vargas, Antony Santos y Juan Luis Guerra comenzaron a cambiar las reglas del juego, fusionando la bachata con el merengue, usando guitarras eléctricas y agregando otros ritmos pegadizos. 

En la década del 2000, fuimos bendecidos con artistas como Monchy & Alexandra, Aventura, Toby Love y Xtreme, quienes dieron vida a algo que ahora conocemos como la bachata urbana. Hoy muchos millennials dominicanos, como Romeo Santos, Prince Royce, Natti Natasha, Leslie Grace y Ralphy Dreamz, han tomado las riendas y no solo mantienen viva la bachata, sino que la modernizan con su propio sentir y su propia vibra.  

Más recientemente, Aventura se asoció con Bad Bunny para crear “Volví”, una provocadora fusión de bachata y reggaetón que llegó a la cima de la lista Hot Latin Songs en el verano de 2021, en lo que constituyó el tercer No. 1 para el grupo y su primero desde “Dile al amor” de 2010. 

A continuación, algunos videos que muestran la evolución de la bachata.

Click here to read the full article.