Bad Bunny llega a los 30 años haciendo lo que le da la gana

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 10 (EL UNIVERSAL).- Este domingo el cantante Bad Bunny llega a los 30 años de vida en la cima del éxito. Odiado por muchos y amado por otros tantos, su singular estilo ha revitalizado al género del trap y reggaetón a nivel internacional, llegando a niveles que ni sus predecesores como Daddy Yankee o Don Omar lograron alcanzar. Hoy en día, como uno de los cantantes más escuchados del planeta, cumple sus primeras tres décadas de vida con una carrera que lo llevó a la fama de forma explosiva.

De Benito Martínez a Bad Bunny

Hijo de un conductor de camiones y una maestra de inglés retirada, el actual exponente del reguetón y del trap latino nació el 10 de marzo de 1994 en un pequeño barrio de Puerto Rico bajo el nombre de Benito Antonio Martínez Ocasio.

Luego de tener una infancia feliz al lado de sus dos hermanos menores en las playas de Puerto Rico, y rodeado del gusto familiar por los ritmos latinos, el reggaetonero comenzó el camino a la fama en 2016 cuando su canción "Diles" llamó la atención del productor DJ Luian quien lo contrató para su sello discográfico Hear This Music.

El nuevo rey del reggaetón eligió el nombre Bad Bunny por una fotografía de su infancia con orejas de conejo en la cabeza y rostro malhumorado. De tal manera que su nombre lo distinguiera del resto.

Su sencillo "Soy peor", rápidamente fue del gusto del público joven; de esta manera quedarían atrás sus primeras experiencias como artista independiente que publicaba sus canciones en la plataforma de música SoundCloud, mientras trabajaba como empacador de supermercado y cursaba comunicación audiovisual en la Universidad de Puerto Rico.

El nuevo rey del reggaetón

Tras dejar el sello discográfico de DJ Luian porque nunca permitió que Bad Bunny grabara un álbum, llegó a Rimas Entertainment para lanzar su álbum debut "X 100pre" (Por siempre) en 2018 que gano el premio Grammy Latino por mejor álbum de música urbana y entró en la lista de los 500 mejores álbumes musicales de todos los tiempos, de la revista Rolling Stone.

En 2019 publicó "Oasis", en colaboración con J Balvin, su éxito y popularidad en ascenso llamo la atención de la cantante Shakira, quien lo invito a participar en el show de medio tiempo del Super Bowl LIV en 2020. Ese mismo año lanzó su segundo álbum "YHLQMDLG" (Yo hago lo que me dé la gana), al que le siguieron "El último tour del mundo", "Un verano sin ti" y en próximo mes de octubre planea publicar "Nadie sabe lo que va a pasar mañana"

Así, en la última década ha conseguido llenos totales en los conciertos que ofrece en todo el mundo, ha encabezado las listas de premiaciones y de popularidad en plataformas de video o de música, ha sido portada de decenas de prestigiadas revistas y ha protagonizado pasarelas de moda.

Incluso ha logrado superar la barrera del género, al incursionar en el regional mexicano con Grupo Frontera, hacer duetos con otras estrellas como Karol G, Rosalía o inclusive de habla inglesa como Gorillaz.

Sin olvidar Puerto Rico

Su fama le ha permitido cumplir gustos personales como ser luchador de la WWE o desfilar en la pasarela de la MET gala. Además, por su popularidad también ha participado en series y películas como la última temporada de "Narcos México" y "Rápidos y Furiosos 9".

Sin embargo, también se ha involucrado con los menos favorecidos mediante la fundación Good Bunny Foundation, que apoya a jóvenes puertorriqueños a través del arte, la música y el deporte, así como con la lucha contra la violencia de género, esto a pesar de ser criticado ya que algunas de sus canciones parecen fomentarla o ser sexistas.

Este domingo el puertoriqueño festejará al doble en la ciudad de Los Angeles pues hará su primera aparición en los premios Oscar, en donde anunciará uno de los afortunados ganadores de la noche en el Dolby Theatre.