Baile y arte para mayores en La Habana: Lizt Alfonso pone ritmo a la tercera edad

La Habana, 4 feb (EFE).- La compañía de danza Lizt Alfonso Dance Cuba sacó este martes a bailar a decenas de ancianos en La Habana, como parte de una iniciativa inspirada por la exposición 'Abuelos y Abuelas prestados' de la fotógrafa cubana Monik Molinet.

Una treintena de adultos mayores se dio cita en la sede de la galería Malecón Art 255 en una clase pública de baile, con ritmos populares como el chachachá, la rumba y la salsa, bajo las instrucciones de la directora de la compañía, Lizt Alfonso.

"Más que una clase es una fiesta, en la que vamos a bailar con los abuelos y las abuelas todos los ritmos que han acompañado sus vidas hasta la actualidad (...) Debido al poder de convocatoria que ha tenido, hemos decidido dejar este encuentro y programarlo, por lo menos, una vez al mes", señaló Alfonso a EFE.

La iniciativa 'Bailar no tiene edad' se complementa con 'Abuelos y Abuelas prestados', de Molinet, expuesta desde el pasado noviembre en el marco de la Bienal de La Habana, que concluye el próximo 28 de febrero.

La fotógrafa cubana (Pinar del Río, 1986) y residente en México recrea en los 23 autorretratos de la muestra la vida de nueve abuelos e interactúa con ellos en la intimidad de cada uno de sus hogares, mientras documenta lo que sucede al intervenir en sus rutinas.

Las fotos van acompañadas con textos como los que aparecen en los álbumes familiares con anécdotas del momento exacto en el que tomaron la imagen.

De acuerdo con una nota de prensa de la compañía, Alfonso y Molinet buscan acercar al público general a la exposición, ya sea por las fotos o por el baile, y proporcionar un espacio para todos, pero sobre todo para las personas de la tercera edad.

"Es un espacio que también se ha creado con el objetivo de brindad amor y mantener siempre a la familia unida: pueden venir los niños, los padres, los abuelos... y pienso que de eso se trata. De mantener a los abuelos con felicidad", concluyó Alfonso.

(c) Agencia EFE