Sin Bandera compartió un amor real, pleno y absoluto en Los Ángeles

En una actualidad musical donde el género regional mexicano y el urbano dominan las carteleras mundiales, el pop se ha sabido mantener cautivo en el corazón de los fans y hoy cuando el lenguaje del amor se descifra de una manera muy diferente por las nuevas generaciones, los románticos de siempre encuentran en agrupaciones como Sin Bandera las palabras y frases perfectas que interpretan el significado del amor que un día conocieron y que no muere a pesar de los años.

Sin Bandera es un dúo mexicano-argentino que se formó en el año 2000, integrado por el mexicano Leonel García y el argentino Noel Schajris. El primero es cantante y guitarrista y el segundo es cantante y pianista. Y desde que decidieron unir sus talentos una tarde en un apartamento pequeño de la ciudad de México, se dieron cuenta que había algo en esa conexión porque desde ese primer encuentro ya tenían compuesta una canción, al otro día otra y otras. Y cuando se dieron cuenta ya tenían más de 30 canciones que le cantaban al amor y el desamor, al despecho y la ilusión.

La guitarra de Leonel había encontrado las tonadas perfectas para seguir los teclados de Noel y así lograr melodías que 23 años después siguen siendo grandes éxitos y las compañeras perfectas de un público que la noche del sábado se reencontró con aquellas melodías que los han acompañado en estos años y, sobre todo, en medio de un mar de propuestas que hoy en día tienen un concepto muy diferente para descifrar el lenguaje del amor.

Y eso precisamente se pudo ver anoche en su llegada al YouTube Theater de Los Ángeles, donde Leonel García y Noel Schajris ofrecieron esos códigos que lograron reactivar las bandas sonoras de la vida de los miles de fans presentes.

El "Frecuencia US Tour 2023” que aterrizó en LA incluyó temas de su ábum "Frecuencia" que lanzaron en 2022, pero también de sus otras cinco producciones: "Sin Bandera" (2001), De viaje (2003), Mañana (2005), Pasado (2006) y del disco "Una última vez"/ Deluxe Edition que lanzaron en 2016 tras la separación que anunciaron en 2007 y que el público lamentó por casi una década, pero que hoy han podido disfrutar de su reencuentro que ofrecieron durante la pasada gira "4 latidos" que emprendieron al lado del grupo Camila en el 2018.

Para corazones de todas las edades

Desde que pisaron el escenario del YouTube en Inglewood, la interacción de ambos fue muy activa con el público. ¿Que pasó Los Ángeles ? ¿Estamos listos? Fueron las primeras palabras de Noel al subirse a la tarima antes de inaugurar la noche con “Mientes tan bien”, del álbum "Sin Bandera", el que los dio a conocer.

“¿Cuántos nos están viendo por primera vez?", preguntó Noel, mientras la gran mayoría del público levantaba la mano, algo que no sorprendió del todo al cantautor argentino. “Eso es lo que está pasando en todos los shows de esta maravillosa gira ‘Frecuencia Tour’. Bienvenidos y gracias por acompañarnos. Nunca habíamos estado en el YouTube Theater”, dijo. “Van a ser como 55 canciones ¿Estamos preparados, para sentir, para bailar también?”, preguntó frente a los gritos de la audiencia.

“Y también para llorar un ching… porque hay canciones muy deprimentes”, agregó con simpatía para luego continuar con temas como "Tócame", "Amor real ", “Nadie " y "Te vi venir”, “Suelta mi mano” y “Pero no” que descifran a carta cabal el lenguaje y los códigos del amor y el desamor.

Pero también llegaron canciones para bailar como la balada rítmica “Te esperaré” que levantó a la audiencia con sus pinceladas de toque urbano.

Read more: Gloria Trevi, Grupo Frontera, Anitta y Fuerza Regida destacan en las novedades musicales de la semana

A pesar de que la edad del público presente era en su mayoría dw 30 años de edad, también había uno mucho más grande que cantaba al lado de sus hijos adultos. Una de ellas era Conchita Ávila, una dama alegre y jovial que dijo ser seguidora de Sin Bandera desde que comenzaron su carrera. Ella es oriunda de Mérida, Yucatán, Hoy vive en Pasadena, California junto a su hijo tras haber enviudado y escuchar las letras románticas de Sin Bandera le hacen recordar lo bonito del amor. Su madre fue maestra de piano y falleció hace dos años y escuchar las melodías de los teclados le trae hermosos recuerdos. “Escuchar las canciones que Noel toca con su piano me llegan al corazón y verlo hoy junto a Leonel al lado de mi hijo significa mucho”, dijo Ávila con los ojos aguados, mientras en las pantallas gigantes se mostraban casualmente lágrimas.

“Hoy los jóvenes no ven el amor como la gente de mi edad. Las letras son muy fuertes y hablan de sexo en vez de hablar del amor o el desamor. Estos chicos, a pesar de que se separaron un tiempo, han logrado componer canciones que llegan al alma”, agregó Ávila mientras aplaudía a sus ídolos.

Sin duda, para Ávila y las miles de almas presentes se trató de una experiencia inolvidable y un espectáculo cargado de energía, con un estilo de pop romántico capaz de llevar al público a través de un viaje repleto de canciones que llegaron a convertirse en éxitos y de temas inolvidables que se despertaron en el escenario y en las almas enamoradas de aquellos que descifran igual el amor como lo hacen Leonel y Noel.

A ellos precisamente, los conocí en un viejo edificio de Manhattan, en Nueva York, donde estaban las oficinas de Sony Music. Fue a inicios del 2000 cuando dos jóvenes soñaban con compartir sus composiciones con el mundo entero. Esa tarde en Nueva York, nos hablaron de sus orígenes y que el nombre de Sin Bandera era porque el lenguaje del amor no conoce de nacionalidades y que no querían que los llamaran como un “dúo mexicano”, porque surgió en México, o un “dúo de un mexicano y un argentino” que apenas comenzaba. Viajar sin una bandera que los identificara resultó la decisión más acertada para llegarle al corazón de todas las nacionalidades y que los sintieran suyos. Sin duda fue la mejor decisión.

Read more: Alejandro Sanz le pide a sus fans, en el final de su gira por EEUU, que sean 'buena gente' y que disfruten de la vida

Por esa razón pudimos ver anoche banderas de diversas nacionalidades. Habían de todas partes de Latinoamérica. "Y por supuesto, México en la casa, Venezuela, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú, Ecuador y veo a cinco argentinos por ahí, pero siempre hay cuatro nada más”, dijo Noel con simpatía, la misma que fue mostrando a lo largo del concierto y que hizo reír en más de una ocasión a los presentes

También fue muy ocurrente cuando se quitó la camisa en el escenario porque dijo que el calor en Los Ángeles era muy intenso. Al despojarse de la misma la lanzó al público y un caballero fue quien la atrapó y se la dio a su novia que no cabía de la emoción antes de interpretar el éxito “De viaje”.

Pero más emocionada se mostró una joven llamada Andrea, quien recibió el anillo de compromiso que su novio Alberto decidió dárselo en pleno concierto frente a todos. "En este tema del disco Frecuencia, vimos en los conciertos que la gente de pronto se ponía de pie y sacaban de una cajita un anillo para hacer una propuesta con esta canción que por cierto se compuso aquí en Los Ángeles”, dijo Leonel.

Y aquí no fue la excepción, Alberto le pidió a Andrea que fuera su esposa en medio del aplauso de los presentes y las notas musicales de “Dime que sí”, que Noel interpretaba acompañado de su piano blanco.

Read more: La 'Princesa de las colaboraciones' Becky G invitó a Chiquis y Conexion Divina a su concierto en Los Ángeles

Entre lágrimas y sentimientos

El concierto que comenzó a las 8:30pm en punto complació a la audiencia con 21 canciones que arrancaron gritos y emociones a medida que fueron interpretadas. Por supuesto no faltaron las lágrimas en algunas de las presentes, como las de Cecilia Esperanza, una dama de origen salvadoreño que nos confesó desde su asiento que lloraba porque hace tres años había perdido a su esposo que la enamoró con las canciones de Sin Bandera. “Hoy quise venir con mi amiga Leticia para recordarlo y por eso lloro”, dijo al finalizar precisamente la desgarradora balada “Que lloro”.

También tuvo su momento el tema “Ahora sé’, del álbum Frecuencia. “Que es para los que se perdieron y luego encontraron el camino de regreso”, dijo Leonel.

“Esta otra nació dedicada a las mujeres”, señaló Leonel en referencia al sencillo “ABC” que escribieron como una manera “de decirle algo hermoso a ellas utilizando el abecedario”, agregó Leonel sobre este tema que es un claro ejemplo de cómo dos voces diferentes logran convertirse en una sola expresión.

De igual manera fueron cayendo temas como la desgarradora “Suelta mi mano”, la cual Noel dijo que se trataba de una canción muy triste y que advirtió no estaba seguro de quererla cantar o no.

Uno de los momentos mágicos de la velada fue cuando Leonel y Noel se ubicaron en el centro del auditorio para compartir entre el público la interpretación del tema que los dio a conocer ‘Entra en mi vida”. La canción que antes de alcanzar el éxito, la cantaron en oficinas, en juntas, frente un público muy pequeñito, frente a ejecutivos para que les dieran una oportunidad. Ese mismo tema lo interpretaron con solamente la guitarra, el coro de los fans y rodeados de las luces de los celulares.

El momento divertido fue cuando Leonel invitó a su pequeño hijo al escenario para que el público de Los Ángeles lo conociera. El jovencito es igualito a su padre y lo mismo ocurrió con su hija, quien mostró que tiene dotes de gimnasta porque hasta se paró de manos en el escenario.

También aterrizó su versión a ritmo de guitarra y piano del tema Rosana Arbelo “Si tú no estás”, el cual interpretaron sin pausa para darle paso a “En esta no”, cuya interpretación arrancó reacciones del público que le gritaba “maestro, maestro” a Noel.

Con nuevos arreglos también interpretaron a puro sentimiento el sencillo “Y llegaste tú” en el que aprovecharon para presentar a su corista de México, la talentosa Natalia Marrokin, quien se ganó los aplausos por su capacidad de llevar su voz a diferentes tonadas y matices.

El saxofonista Jorge Brouet, de Guantánamo, Cuba, también tuvo su momento en el escenario para mostrar su versatilidad al igual que el baterista mexicano Daniel Ponce.

Pero no siempre contaron con la colaboración de sus músicos en el escenario. También regalaron instantes de intimidad como ocurrió en la interpretación de “Ves” la cual solamente contó con el piano de Noel en medio de un escenario bañado de luces rojas y un halo de luz blanca sobre sus rostros.

Acto seguido, y luego de haber sido pedida a gritos por el público durante casi todo el concierto llegó “Miles” (así la nombró Noel) cuando se refirió a “Kilómetros” el tema que los catapultó al éxito absoluto y que se convirtió en el favorito del público que ha sabido vivir a distancia el amor.

No hubo necesidad de un Encore, Leonel y Noel cerraron la noche con el público bailando su tonada rítmica “Sirena” para “todas las sirenas de Long Beach” y la emblemática “Que me alcance la vida” que todos cantaron a viva voz y a todo pulmón, cerrando una noche de amor pleno y real como muy pocas veces se ha vivido en el YouTube Theater.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.