Banderas promete "optimismo" y "bienestar" con 'Tocando nuestra canción', su nuevo musical

Málaga (España), 31 may (EFE).- Antonio Banderas estrena el próximo jueves, 6 de junio, en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga (sur de España) 'Tocando nuestra canción', una comedia romántica que dirige y con la que promete que los espectadores saldrán con una sensación de "bienestar" tras haber visto un musical "positivo" y "optimista".

"Esta comedia no es de risas continuas, es más de bienestar, de salir del teatro habiendo respirado un ambiente en positivo y optimista de la vida", explicó Banderas este viernes durante la presentación del espectáculo en la capital malagueña.

Este musical, que se estrenó en el Teatro Imperial de Nueva York en 1979, es un espectáculo "fresco y alocado", lleno de humor sobre el mundo de las relaciones, que empuja al espectador a reírse de sus propias inseguridades y miedos, de sus éxitos y fracasos. Pero como detalló Banderas, en la versión que él dirige también han querido proponer una reflexión "del teatro sobre el teatro".

"No queremos ocultar los trucos que se plantean dentro del espectáculo. Incluso, cuando se van agolpando elementos escenográficos, los vamos a enseñar e incluso iluminar. Es una forma de hacer una apología del teatro dentro del teatro, de saltar esa barrera, la cuarta pared", comentó.

Una comedia disparatada

Esta comedia disparatada cuenta con libreto de Neil Simon y narra la divertida relación entre Vernon Gersch, un compositor de éxito, y Sonia Walsk, una letrista desconocida, enganchada a una relación tóxica con su exnovio, a quien no es capaz de dejar del todo.

Es una reflexión "muy interesante" sobre las relaciones de pareja y es ahí, como aseveró Banderas, donde está el espíritu que trata de darle a la obra Neil Simon.

"Es una obra romántica, pero los personajes tienen personalidades fuertes y se enfrentan entre ellos. Sorprende, cuando lees el guión, ver que en los años 70 ya se estaba reflexionando sobre muchas de las cosas que se reflexionan en nuestros días", expresó el artista español, en referencia, por ejemplo, a ciertos comportamientos machistas.

Como señaló el actor protagonista, Miquel Fernández -de quien Banderas ha alabado su gran voz- este musical "le fue a buscar", es "una maravilla" y sentirse parte de este proyecto es, para él, una "felicidad".

La actriz protagonista, María Adamuz, subrayó que, aunque la historia se escribió en los años 70, "todo el mundo" que acuda a ver el musical se podrá sentir identificado de alguna manera.

Contó, además, que cuando Antonio Banderas le propuso trabajar en este espectáculo le hizo "una ilusión tremenda", ya que el texto le pareció "divertidísimo" y además tenía ganas de volver a trabajar con el actor y director malagueño.

Una banda con diez músicos

La adjunta a la dirección musical, Olga Domínguez, detalló que el musical cuenta con una banda de diez músicos y que el nivel sube "año tras año".

Este musical estuvo nominado a los Premios Tony en 4 categorías, incluido mejor musical, y a los prestigiosos Drama Desk con cinco nominaciones.

La música es de Marvin Hamlisch; las letras de Carole Bayer Sager y la traducción de María Ruiz.

Además de María Adamuz y Miquel Fernández, completan el elenco Rai Borrell, Bealia Guerra, Javier Enguix, Cristina Gallego, Diego Rodríguez, Georgia Stewart, Silvia Cordero y Natxo Núñez.

Este nuevo musical es el cuarto que dirige Antonio Banderas después de impulsar en 2019 el proyecto del Teatro del Soho con 'A Chorus Line'. En 2021 dirigió y protagonizó la versión en castellano de 'Company' y en 2022, junto a también español Emilio Aragón, produjo 'Godspell'.

(c) Agencia EFE