Baobab, beneficios en la salud

El baobab es uno de los arboles más antiguos y grandes del mundo.

De hecho se le conoce como ‘el árbol de la vida’ Es el icono de la Sabana Africana.

Hay hasta nueve especies diferentes, se pueden encontrar en Madagascar, África, Australia y hasta en Asia, aunque son todos muy similares Son unos inmensos árboles que pueden alcanzar los 15 metros de ancho y los 20 de alto.

Aunque del árbol de baobab se usa casi todo, desde la corteza, a las hojas frescas se pueden comer y también son ricas en aceites esenciales, sin embargo es la fruta de este árbol la que usaremos para los diferentes beneficios que mencionaré Desde la Antigüedad ya ha sido considerada un superalimento, y actualmente el polvo de su fruta es muy rico en nutrientes y minerales.

Tiene un sabor ligeramente amargo Las mujeres malawis se comen fresca la fruta de baobab, por la mañana y lo mastican para aligerar el hambre.

LA FRUTA DEL BAOBABEl fruto es duro externamente, como el coco, pero la pulpa es blanda y nutritiva Puede pesar hasta más de un kilo.

La fruta de baobab se deshidrata directamente en la rama del árbol y dentro de la cascara Al extraer la pulpa, se queda en un polvo que aporta multitud de vitaminas, minerales y antioxidantes.

-Bambú: propiedades y beneficiosNUTRIENTES QUE NOS APORTAAunque la fruta de baobab tiene muchos nutrientes, podríamos resumir en tres los más importantes: vitamina C, hierro y fibra Tiene un alto contenido con vitamina C, de hecho se considera que 100 gramos de la pulpa de la fruta del baobab contiene hasta 500mg de vitamina C, esto es 10 veces el contenido de vitamina C de las naranjas.

Cuenta con un alto contenido en minerales, calcio, cobre, hierro, magnesio, potasio y zinc En 100 gramos de fruta: 295mg Calcio, 1.

6mg de Cobre, 9 3mg de Hierro, 90mg de Magnesio, 1240mg de Potasio, 27.

9mg de Sodio, 1 8mg de Zinc.

El polvo de fruta de baobab contiene fibra soluble y fibra insoluble La fibra soluble ayuda a controlar los niveles de azúcar sanguíneo y la insoluble ayuda a regular el tránsito intestinal.

Esta fibra tiene un alto contenido en prebióticos, lo que ayuda a estimular el contenido de probióticos en el organismo BENEFICIOS PARA LA SALUDEntendiendo los nutrientes que nos aporta, nos darán las diferentes propiedades.

FRENTE LA PIELEl alto contenido de vitamina C y su gran capacidad antioxidante será especialmente beneficiosa en la piel, en la síntesis de colágeno en la piel, formación de elastina y en la lucha frente los radicales libres gracias a su gran capacidad como antioxidante Además, mejora la reparación natural de la piel.

SISTEMA CIRCULATORIO Y TENSIÓN ARTERIALGracias en el alto contenido de hierro, uno de los componentes principales de la hemoglobina, ayuda al transporte del oxígeno al organismo Por su alto contenido en potasio, ayuda a mejorar la circulación por los vasos sanguíneos y disminuye la presión sanguínea gracias a que mejora la vasodilatación de venas y arterias, lo que contribuye a proteger la salud cardiovascular.

HUESOSAl ser particularmente rico en calcio y magnesio, pueden ser un buen aporte PROBLEMAS DIGESTIVOSTanto por el alto contenido de fibra soluble como la insoluble, el polvo de fruta de baobab es muy beneficiosa frente problemas gastrointestinales y el transito intestinal.

Disminuye la inflamación del intestino, regula los niveles de azúcar sanguíneo e incluso los niveles de colesterol de baja densidad Al aumentar gracias a los prebióticos, la flora intestinal natural o probióticos, mejora las digestiones y regula el tránsito intestinal.

FRENTE EL SISTEMA INMUNITARIO Y LA INFLAMACIÓNLa vitamina C en tan alto contenido contribuye a estimular las defensas y mejorar el contenido de glóbulos blancos Reduce las inflamaciones crónicas y agudas, como dolor de estómago o problemas respiratorios.

FRENTE AL SISTEMA HEPÁTICO Y DETOXAlgunos estudios relacionan el polvo de la fruta de baobab en la protección del daño hepático -Los beneficios del té verdeCÓMO USARLOEl polvo de baobab se puede tomar en cápsulas, pero también en polvo, así se pone como suplemento en la comida.

Se puede añadir en batidos, purés, sopas, etc De hecho, se puede agregar a los yogures o cereales espolvoreado, incluso al cocinar pan, bizcochos y galletas.

Va perfecto disuelto a sopas o bebidas calientes, también en zumos de frutas y agua como el agua de coco, en ensaladas o salsas y batidos, helados Directamente en agua templada con limón, añadir una o dos cucharadas por la mañana, sabor dulce y ligeramente cítrico.

Dosis:Generalmente se recomiendan de 6 a 12 gramos, ya que al tomar los 12 gramos de fruta, ingerimos 6 gramos de fibra Una dosis mucho más alta aumenta demadiado la cantidad de fibra, lo que puede provocar problemas digestivos.

Con esta dosis ingerimos de 8 400 a 16.

800 ORAC, que es la capacidad de antioxidantes que tiene este producto Recetas caseras:Hay muchas recetas caseras, sin embargo aquí un par de ellas fáciles de preparar.

Batido de baobab con fresas:2 cucharadas de polvo de baobab, 8 o 9 fresas, medio vaso de yogur Ensalada con filetes de pollo rebozado con baobab:Cortar los filetes de pollo en tiras, para ello hay que pasarlo primero por un huevo batido, después por polvo de baobab y agregar semillas de sésamo.

Una vez rebozado, hay que freírlos Preparar una ensalada con lechuga y hoja de roble, piñones y trocitos de parmesano, aliñar la ensalada con aceite y vinagre poniendo encima los trocitos de pollo fritos.

ACEITE DE BAOBABEl aceite de baobab se hace de las semillas de la fruta y se prepara por presión en frío y es muy rico en vitaminas A, D, E, F, B, fósforo y hierro Se puede usar de forma tópica para aplicarlo como hidratante en la piel seca e igualmente en el pelo, como acondicionador.

¿TODOS SON IGUALES?Este producto se ha puesto muy de moda a pesar de que no es económico, ya que no hay tantos arboles de baobab La producción no es tan masiva, por lo que algunos productos no son 100% polvo de la fruta de baobab.

Deberíamos leer atentamente la etiqueta antes de comprarlo PRECAUCIONESEs un producto generalmente seguro, sin embargo es también muy concentrado en nutrientes, por lo que el único peligro sería un exceso de dosis, sobre todo si lo tomamos con otros suplementos.

MIS RECOMENDACIONESKIKI HEALTH BAOBAB ORGANIC POWDERBAOBAB BAOBEST FRUIT POWDERADUNA POWDER BAOBABORGANIC BURST BAOBABLINA HANSON GLOBAL FACE SERUM WITH BAOBAB