Barbie no es una película feminista, aseguran ejecutivos de Mattel

Barbie no es una película feminista, aseguran ejecutivos de Mattel
Barbie no es una película feminista, aseguran ejecutivos de Mattel

La película de Barbie tiene emocionado a medio mundo, incluso a muchos que nunca jugaron con muñecas Barbie y sólo quieren ver a Margot Robbie, o que encontraron muy divertido el tráiler. Sin embargo, la forma de promocionarla parece estar en contradicción cuando leemos lo que dicen la directora y el elenco, y los ejecutivos de Mattel. Estos últimos no quieren que la cinta se considere "feminista".

También te puede interesar: Barbie: Margot Robbie asegura que ya hay conversaciones sobre una secuela

Con "feminismo" nos encontramos ante una de esas palabras que engloban demasiados movimientos en sí mismos, complejos y a veces enfrentados entre sí, pero que son reducidos a su versión más simplificada por sus detractores y algunos de sus partidarios. Unos consideran que tener una película protagonizada por mujeres ya basta para ser feminista, otros consideran que debe romper y cuestionar estereotipos y roles de género, y otros creen que si tiene una mujer fuerte como protagonista que opaca a los hombres, es feminista y también "inclusión forzada".

Dado que en nuestro tiempo existe una polarización al respecto, resumida en una frase pronunciada por Gal Gadot hace seis años en entrevista con Rolling Stone ('si no eres feminista, eres sexista'), era lógico que Barbie fuera promocionada como una cinta feminista, bajo el riesgo de que se le considerara sexista. No obstante, los ejecutivos de Mattel no quieren que el público la vea de esa forma.

Ver Video

De acuerdo con un reciente artículo de TIME magazine, la productora Robbie Brenner aseguró que Barbie "no es una película feminista", y el autor del artículo dijo que los ejecutivos de Marvel con los que habló comparten ese sentimiento, lo cual contrasta con lo dicho por el resto del elenco, incluida Margot Robbie, quien al escuchar las palabras de Brenner respondió molesta "¿quién dijo eso?", para luego añadir: "no es que sea o no sea [feminista]. Es una película. Es una película que aborda demasiadas cosas".

Otra prueba de que la compañía de juguetes quería mantener la cinta bajo control está en una anécdota contada por Richard Dickson, COO y presidente de Mattel, quien voló hasta el set de Barbie en Londres para hablar sobre una escena que le parecía “off-brand” (fuera de la marca), pero cambió de opinión al ver la forma en la que Robbie la interpretaba.

No está del todo claro por qué existe este conflicto. Podría deberse a que Mattel quiere ofrecer antes que nada una película fiel a la historia de su marca y no una dependiente de etiquetas para quedar bien con los movimientos sociales más populares. También podría ser que los ejecutivos quieren ser cautelosos, pues se sabe que algunas películas que han sido promocionadas como “feministas” fueron grandes fracasos de taquilla, como Ángeles de Charlie (31%), cinta dirigida por Elizabeth Banks, quien lamentó años después que la publicidad la quisiera vender como "un manifiesto feminista", cuando no lo era.

Ver Video