Barbie tiñe de rosa el mercado de juguetes

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 8 (EL UNIVERSAL).- De las 20 millones de muñecas vendidas durante 2023 en México, la mitad de ellas fueron Barbies, figura que creció sus ventas en 30% gracias al estreno de la película alusiva de "live action".

La historia, que buscará el Oscar el domingo en el rubro de Mejor película, provocó que el verano se volviera rosa en el mundo de los juguetes, de acuerdo con Circana, empresa global de tecnología de datos para el análisis del comportamiento del consumidor.

Ismael Mata, director ejecutivo de Juguetes y Videojuegos de Circana, subrayó que hay una relación íntima entre algunas películas y los objetos generalmente creados para niños, por lo que en época del Oscar se ve que son un gran escaparate para el mundo del juguete, especialmente en cintas de superhéroes.

“Barbie, que originalmente es una muñeca y de ahí se llevó a película de ´live action´, es un ejemplo. Si bien ha tenido contenido en ´streaming´ con películas animadas, la de acción real le dio un gran impulso. Aunque se mantiene posicionada en marca, la película le dio un crecimiento en ventas de 38% en el verano, con muñecas basadas en los personajes y atuendos de esta”, establece el ejecutivo.

La película protagonizada por la actriz Margot Robbie tendrá ocho oportunidades de alzarse con el premio de la Academia, teniendo en Ryan Gosling y America Ferrera -sus representantes más mediáticos- en las categorías de Actor y Actriz de reparto, respectivamente.

Spider-Man, cuyo más reciente filme está nominado en Animación, consolidó al arácnido en el rubro de licencias (ocupando el segundo sitio, sólo detrás del universo de Jurassic World), a fin de ser utilizada su imagen en diversos artículos.

“Pero siempre le va bien, es un personaje favorito dentro del mundo de consumidores mexicanos. En México se vendieron unos 8 millones de figuras de acción y ahí Spider-Man es el primer lugar en el mundo Marvel”, comenta Mata.

Indiana Jones y el dial del destino (con nominación en Banda Sonora), la cual registró 1.2 millones de boletos vendidos en México, tuvo buena respuesta en sus sets de construcción, representando más del 60% de sus ventas.

“A pesar de no haber sido película taquillera y que a sus figuras de acción no les fue tan bien, sí fue positivo en los sets de construcción de Lego, por ejemplo”, abunda.

“En el caso de Guardianes de la galaxia (nominada en VFX) tuvieron un buen desempeño sus figuras de acción (triplicando ventas) y naves”, añade.

Mata considera que se está viendo una expansión importante en el mundo del cine y su relación con juguetes y videojuegos.

"Ya es una tendencia entre fabricantes ver los contenidos que van a llegar; como parte de sus estrategias ya están las películas, sin duda. Este año vamos a ver una nueva película de Mi villano favorito y los minions tendrán ventas, también vienen Los cazafantasmas".