La bebida ancestral de los japoneses, ¿qué es el sake y cómo se elabora?

El sake, una bebida que tiene gran similitud a la forma en la que bebemos el mezcal en México. El sake es una bebida ancestral japonesa nacida en Nipón con gran símbolo y tradición. Tiene un sabor muy característico que se puede describir como umami, uno de los sabores que se crea a partir del sabor dulce, ácido, amargo y salado.

Un proceso ancestral

La elaboración de esta bebida tiene todo un proceso lleno de tradición. Y nace en Japón a partir del siglo III cuando se comienza a cultivar el arroz en Japón. 

Cuentan algunas leyendas que los antiguos dioses elaboraban el sake del primer arroz de año nuevo. Otras historias lo sitúan como amuleto para ahuyentar a los espíritus malignos.

Es una bebida fermentada elaborada con arroz, agua, levadura y hongo koji.

El sake es una palabra del idioma japonés que significa = bebida alcohólica.

El sake bebida fermentada elaborada con arroz, agua, levadura y hongo koji. / Foto: iStock
El sake bebida fermentada elaborada con arroz, agua, levadura y hongo koji. / Foto: iStock

El sake bebida fermentada elaborada con arroz, agua, levadura y hongo koji. / Foto: iStock

El sake se elabora con una masa madre hecha con el arroz cocinado al vapor y fermentado con agua y levadura. Esta masa se deja madurar por un tiempo de entre seis meses y un año y se filtra antes de comercializarse.

La calidad del sake se debe, entre otros factores, al grado de pulido del arroz.

Conoce el primer sake mexicano.

¿Cómo se sirve el sake?

El sake se bebe en un juego de sake tradicional que suele ser de cerámica o loza e incluye una jarra para servirlo, llamada 'tokkuri', y unas tazas más pequeñas, denominadas 'ochoko'. / Foto: iStock
El sake se bebe en un juego de sake tradicional que suele ser de cerámica o loza e incluye una jarra para servirlo, llamada 'tokkuri', y unas tazas más pequeñas, denominadas 'ochoko'. / Foto: iStock

El sake se bebe en un juego de sake tradicional que suele ser de cerámica o loza e incluye una jarra para servirlo, llamada ‘tokkuri’, y unas tazas más pequeñas, denominadas ‘ochoko’. / Foto: iStock

Me gusta la forma en la que se bebe el sake, se hace con un juego de sake tradicional que suele ser de cerámica o loza e incluye una jarra para servirlo, llamada ‘tokkuri’, y unas tazas más pequeñas, denominadas ‘ochoko’.

El sake se puede servir frío, templado o caliente, dependiendo del tipo de sake o de la estación del año. Presenta un color que va del transparente a un tono dorado.

Hay diferentes variedades de sake, como el ginjo, que se prefieren frescas, mientras que otras, como el junmai, se suelen tomar a temperatura ambiente o calientes.

Tipos de sake

Existen varios tipos de sake, dependiendo de su calidad y modo de elaboración. La clasificación más general es la que habla de sakes con o sin alcohol añadido. Las variedades más comúnes son:

  • Junmai Daiginjo

Es el sake de mayor calidad. Se elabora solo con arroz, agua y el hongo koji para su fermentación. Este tipo de sake suele beberse a temperatura ambiente o caliente. 

  • Daiginjo

Se trata del sake con más calidad dentro de los sakes que llevan alcohol añadido. Esto se hace para elevar algunas características del sake en cuanto al sabor, textura, y temperatura.

  • Nigori

Es un sake de color blanco y más denso que otras variedades. Esto se debe a que no se filtra del todo y queda un sedimento de arroz y levadura que le confiere sus características especiales.

  • Koshu

Este sake se deja madurar hasta tres años, mucho más tiempo de lo habitual que suele ser entre seis meses y un año.

Lugares para beber 'sake' en CDMX. / Foto: iStock
Lugares para beber 'sake' en CDMX. / Foto: iStock

Lugares para beber ‘sake’ en CDMX. / Foto: iStock

Podemos beberlo en diferentes cocteles como el clásico mojito pero con sake o la margarita sake, pero normalmente suele tomarse directo servido desde la botella.

Lugares para beber ‘sake’ en CDMX

Rokai Ramen-Ya

Río Ebro 89, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX.

@rokaimexico

Le Tachinomi Desu

Río Pánuco 132-1a, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX.

@letachinomidesu

Izakaya Sushi

Av. Insurgentes Sur 866, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX.

@izakayasushimx

Deigo & Kaito Izakaya

C. J. Enrique Pestalozzi 1238, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX.

@kaitodelvalle

Mog Bistro

Frontera 168, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.

@mogbistro