Bella Ramsey supo que era una persona no binaria desde niñe

Bella Ramsey supo que era una persona no binaria desde niñe
Bella Ramsey supo que era una persona no binaria desde niñe

The Last of Us (97%) fue todo un éxito en la plataforma de HBO Max. La serie basada en el videojuego homónimo fue un triunfo de reproducción y colocó a Pedro Pascal en el centro de la atención global, una vez más. Pero no nos olvidemos de Bella Ramsey, quien brilló con su actuación de Ellie. A través de sus redes sociales, la estrella de 19 años celebra el Día de la Visibilidad Trans y revela que desde la infancia supo que es una persona no binaria.

No te pierdas: La supervivencia continúa en The Last of Us: segunda temporada se filma en Vancouver

Ramsey ya había trabajado junto a HBO en Game of Thrones (59%), serie en la que tomó el papel de la pequeña Lyana Mormont. Este personaje se convirtió rápidamente en uno de los más queridos y respetados, dándole a Bella una mayor visibilidad en el mundo del entretenimiento. Años después volvió a firmar contrato con el estudio para formar parte de la adaptación de The Last of Us; el público no quedó decepcionado y Ramsey ha pasado a ser ídolo mundial en las últimas semanas.

Previamente, Bella había hablado con los medios sobre su identidad de género, asumiéndose como no binario y pasando a ser parte de la comunidad LGBTQ+. En su perfil de Twitter no se olvidó de que el pasado 31 de marzo fue el Día de la Visibilidad Trans, es por eso que decidió compartir una fotografía de su infancia, añadiendo algunas palabras sobre la fecha especial y sobre su propia aceptación como niñe:

Ver Video

¡Feliz Día de la Visibilidad Trans a este pequeño amigo! No conocía la palabra no binario en esta imagen. Pero sabía lo que significaba. Inherentemente. Porque siempre lo fui y siempre lo seré. Mucho amor para todos mis amigos trans, enby y funky de género.

Te invitamos a leer: The Last of Us: nuevas cifras de transmisión revelan bajas en los espectadores

La historia De The Lat of Us se desarrolla en un mundo postapocalíptico en el que la mayoría de la población ha sido diezmada por una enfermedad fúngica. La serie sigue a Joel, un contrabandista que es contratado para transportar a Ellie, una joven inmune al virus, a un grupo de resistencia llamado los Luciérnagas. Durante su viaje, Joel y Ellie deben enfrentarse a una variedad de peligros, incluyendo infectados, bandidos y milicias gubernamentales. A lo largo del camino, se desarrolla una relación entre los dos personajes, ya que Joel ve en Ellie la oportunidad de redimirse por la pérdida de su hija.

Finalmente, Joel y Ellie llegan a las instalaciones de los Luciérnagas, donde se descubre que su objetivo es crear una cura utilizando la inmunidad de Ellie. Joel, quien se ha encariñado con ella como si fuera su propia hija, decide rescatarla en lugar de dejarla ser sacrificada por la cura. En un enfrentamiento violento, Joel mata a los miembros de los Luciérnagas y escapa con Ellie.

Ver Video

El final plantea una pregunta moral muy difícil: ¿es justificable sacrificar a una persona para salvar a muchas otras? Los Luciérnagas creen que la única forma de encontrar una cura para la enfermedad fúngica que ha devastado al mundo es mediante el sacrificio de Ellie, ya que su inmunidad podría ser la clave para encontrar la cura. Joel, por otro lado, no quiere perder a la única persona a la que se ha aferrado en tanto tiempo. El hecho de que Joel mienta a Ellie sobre lo que sucedió en las instalaciones de los Luciérnagas es una elección muy controvertida y ambigua, pero la cual termina fascinando a los espectadores por su complejidad.

La segunda temporada de The Last of Us fue confirmada hace tiempo y ahora mismo se encuentra en desarrollo en Vancouver. Por el momento no tiene fecha de estreno.

También puede interesarte: The Last of Us: las diferencias más importantes entre el juego y la primera temporada

Ver Video