Los beneficios de consumir ceviche peruano

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 8 (EL UNIVERSAL).- Este jueves, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco) declaró al ceviche peruano como patrimonio inmaterial de la humanidad.

El organismo anunció la decisión durante la sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial que se celebra desde el lunes en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana, en África.

Sin embargo, más allá de ser un manjar peruano, también sirve como nutriente.

De acuerdo con el Gobierno de Perú, el nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), Antonio Castillo, destacó que el pescado, como ingrediente básico, proporciona muchos nutrientes, siendo fuente saludable de proteínas de alto valor biológico, además de otros nutrientes tales como los ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6, minerales como el fósforo, zinc, selenio, yodo, potasio, vitaminas A, D, E, K, etc.

"El Ceviche es un plato muy nutritivo que en promedio aporta aproximadamente entre 400 a 500 kilocalorías, proteínas de alta calidad en el pescado, carbohidratos de fácil digestión como los encontrados en el camote y el maíz choclo, y verduras saludables como la cebolla, culantro, lechuga, ají limo", explicó.

El especialista recomendó consumir pescado por lo menos dos veces por semana debido a sus múltiples ventajas, entre ellas los ácidos grasos poliinsaturados, omega 3 que contienen los pescados azules como sardinas, caballa, salmón, anchoveta, bonito, jurel o el atún, cuyas propiedades producen múltiples beneficios, ayudando a controlar la presión arterial y mejorando la función cardiaca.

"El pescado es un alimento de fácil digestión, que brinda un adecuado equilibrio de los distintos nutrientes, ayudando en el caso de los adultos, a prevenir y a disminuir el colesterol elevado, las enfermedades al corazón y favorecer a la regeneración de tejidos y la cicatrización de las heridas", detalló.

El consumo de pescado nos proporciona beneficios nutricionales, por las proteínas de alta calidad, minerales y oligoelementos, vitaminas liposolubles y ácidos grasos esenciales, incluyendo los ácidos grasos poliinsaturados omega 3.