Berehezade, la otra cara del secuestro hecha filme

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 21 (EL UNIVERSAL).- Un secuestro que sale mal. Esa es la idea motor de la comedia oscura "Berehezade", ópera prima de la actriz Danae Reynaud, que contó para su rodaje total con recursos obtenidos de crowdfunding.

La historia escrita por la propia protagonista de "#LadyRancho" y "Club Sandwich" es estelarizada por Joshua Okamoto ("Saw X"), Mariané Cartas ("Las Bravas"), Mario Cortijo y ella misma.

"Se trata de dos chicos que son valet parking y tienen la idea de sacar dinero para ayudar al personaje de Mariané, que está enferma. La secuestrada es una standupera, que soy yo", cuenta Reynaud.

"Más que burlarme es como tratar de ver el lado luminoso del mal, sé que podría verse ingenua, pero siento que entre tanta violencia, entre tantas cosas feas, crimen y demás, no nos queda nada por esperar sino creemos en la redención o que existen en las acciones malvadas una intención equivocada o algo así", explica.

"Berehezade" contó con poco más de 400 mil pesos conseguidos en la plataforma de apoyo, saliendo el resto de los bolsillos de ella y la producción.

Ahora van lentos en el siguiente proceso, porque los apoyos fueron únicamente para poder filmarla.

La idea de dirigir es algo que ya tenía desde hace tiempo Reynaud, quien comenzó siendo actriz desde muy niña y hace unos años tomó cursos en el Centro de Capacitación Cinematográfico.

"Disfruto actuar, pero siempre he tenido la inquietud de contar historias y es por ahí la cosa", comenta la joven de 28 años.

"No sé si volvería a contratarme como actriz (risas), pero sí creo que actuar algo que escribiste es más sencillo porque sabes lo que quieres, aunque acatar órdenes (de otro director) te lleva a algo bonito, sin duda. Al editar soy súper dura y rigurosa, sí digo, 'ay no, eso está mal'", cuenta Reynaud.

El año pasado la actriz fue vista en cines con la comedia "Lecciones para canallas", al lado de Diana Bovio ("Mirreyes contra Godínez") y Joaquín Cosío ("El infierno"), bajo la dirección de Gustavo Moheno ("Hasta el viento tiene miedo").

Y hace unas semanas participó en "La liberación", serie en tono feminista, con Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti y Johanna Murillo.

En su momento, la directora de la misma, Alejandra Márquez Abella ("El norte sobre el vacío" y "Las niñas bien") dijo a EL UNIVERSAL que en la historia se metería en la cabeza de las mujeres para ver sus heridas patriarcales.

"Hay cosas que hemos ganado gracias al #MeToo, pero hay cosas que hemos perdido por culpa de eso", indicó la cineasta.

Reynaud dice que se trata de una que sorprenderá por la dureza, en tono de comedia, que se abordará sobre el tema.