Black Panther: Wakanda Forever | Compositor investigó a fondo la música maya para crear los temas de Namor y Talokan

Black Panther: Wakanda Forever | Compositor investigó a fondo la música maya para crear los temas de Namor y Talokan
Black Panther: Wakanda Forever | Compositor investigó a fondo la música maya para crear los temas de Namor y Talokan

Pantera Negra: Wakanda por Siempre (88%) llegó a las a salas de cine este 10 de noviembre y está siendo un éxito. Con tán sólo un par de días en cartelera, la cinta ha obtenido comentarios bastante positivos por parte de la crítica especializada y el público en general. Los fanáticos quedaron maravillados con el regreso de importantes personajes como Shuri, Nakia, M’Baku y Okoye, pero hay uno en especial que definitivamente se está robando las miradas en cada escena en la que aparece.

Por si te lo perdiste: Black Panther: Wakanda Forever l Eliminan escena LGBTQ en Kuwait

Estamos hablando de Namor el Submarinaro, el equivalente de Marvel Studios a Aquaman de DC. Si bien Namor, el rey mutante interpretado por Tenoch Huerta, es presentado como el antagonista de la historia, el supuesto villano ha dejado encantados a los fanáticos del Universo Cinematográfico de Marvel. A diferencia de los cómics, el Namor de Tenoch no proviene de la Atlántida, sino de Talokan, un mundo influenciado por la mitología de la cultura maya.

En una entrevista reciente con Deadline (via Comic Book), el compositor Ludwig Göransson, encargado de la música para el largometraje, habló acerca del proceso de creación de los temas para Namor y la ciudad submarina. Sus palabras fueron las siguientes:

También te puede interesar: Rumor: Los Cuatro Fantásticos de Tim Story regresarán para Deadpool 3

La música y la cultura maya fueron borradas a la fuerza, por lo que no sabemos exactamente cómo sonaba esa música. Lo primero que hice cuando pensé en cómo podemos reimaginar este sonido y esta música fue contactar a algunos arqueólogos musicales en la Ciudad de México. Fui allí y comencé a trabajar con estos expertos que me mostraron instrumentos que se encontraron en tumbas, como conchas marinas, caparazones de tortuga, flautas de arcilla; muchos de ellos suenan como sonidos de la naturaleza. Había diferentes tipos de silbatos, una flauta llamada silbato de la muerte y otra llamada flauta de la verdad. Todos estos eran parte del sonido Talokan y se convirtieron en parte integral a Namor. Lo que es interesante es como con la concha marina, el rango y la melodía que puedes tocar son muy limitados, pero el timbre se parece a un cuerno.

El pasado 26 de octubre, durante la premiere de Black Panther: Wakanda Forever, Tenoch habló con Variety acerca del importante cambio en el trasfondo de su personaje y dijo que, además de traer representación, el enfoque que Marvel Studios le dio a Namor se hizo con mucho respeto. Estas fueron sus palabras (via Comic Book):

Es importante que la gente se vea a sí misma en las películas de esta manera. Se hizo con mucho respeto por la cultura mesoamericana, especialmente la cultura maya. Son las raíces de casi todos en América Latina. Tenemos raíces indígenas, raíces negras, tenemos algunas raíces blancas, pero es fantástico estar aquí y representar este tipo de película y creo que Wakanda es el lugar ideal para hacerla.

No te vayas sin leer: Black Panther: Wakanda por Siempre | Chadwick Boseman se burló del guion por esta razón