¿Cómo es el bebé dentro de la panza de su mamá? (Semana 12)
La panza comienza a hacerse notar y desde ese momento podría decirse que estás “oficialmente” embarazada. La gente de alrededor comienza a mirarte de otra manera, te devuelven una sonrisa cuando estás caminando por la calle, en los medios de transporte te ceden el asiento y así colaboran en que te registres como una futura mamá.
![Semana 12 del embarazo / Foto: Thinkstock](https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/HN1Z2rZ4lvwUTXLnybq_zg--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTcwNTtoPTQ2OA--/https://s.yimg.com/os/es-US/blogs/clinica-virtual/136254122.jpg)
Algunas parejas esperan hasta esta semana para anunciar la noticia, por lo que seguramente los futuros padres recibirán las felicitaciones de todo tu entorno. La emoción y los cambios son los protagonistas de esta etapa.
[Relacionado: ¿Cómo es el bebé dentro de la panza de su mamá?]
Por su parte el bebé sigue creciendo y en esta semana ya logró formarse completamente. Su carita tomó la forma que tendrá luego al nacer: sus ojos se desplazaron de los lados hacia el frente pero aún permanecen cerrados.
Sus manos están desarrolladas y con posibilidad de movimiento. La mamá se emocionará si las mueve en el momento de la ecografía. Algunos bebés toman el cordón umbilical, otros la llevan a su boca y sus padres comparten con sus afectos estas primeras hazañas.
Sus órganos se desarrollaron en las semanas anteriores pero ahora van tomando de a poco cada uno su función.
[Relacionado: ¿Sirve el parto en el agua?]
El corazón se ocupa ya de que llegue sangre a todo el cuerpito, el cerebro contiene células que se multiplican y se alojan en el lugar definitivo y el estómago está en plena formación.
El pequeño bebé está muy activo: patea, se estira y mueve sus extremidades dentro del útero materno y sus padres comienzan a fantasear con cómo será cuando nazca.
Sus órganos sexuales se están desarrollando pero aún no se puede determinar si se trata de una nena o de un varón. Las apuestas familiares deberán esperar hasta la confirmación, algunas semanas más.
Esta etapa que comienza es fundamental. La flamante madre comienza a registrarse como tal, y sus emociones estarán movilizadas por ello.
[Relacionado: Cómo elegir un buen pediatra]
Es esperable que pueda tomarse un tiempo para conectarse con el embarazo, disfrutar de esta etapa que comienza y consentir a un período de adaptación en el que todos sus afectos pueden acompañarla.
-
Marisa Russomando es Psicóloga especialista en Maternidad y Crianza y Directora de La Cigüeña