¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es un padecimiento que afecta a las mujeres a partir de su menarquia (primera menstruación) hasta llegar a la menopausia (cuando cesan los periodos menstruales); incluso, en ocasiones, hasta después de ésta.
[Relacionado: La risa y sus efectos sobre el cuerpo]
La endometriosis ocurre cuando el endometrio, que es la mucosa que recubre el interior del útero (matriz), se inflama e incluso crece fuera de éste último extendiéndose hacia los ovarios, por detrás de la matriz y los tejidos que la sostienen en su lugar, sobre la vejiga y los intestinos.
Normalmente cada mes en la vida de la mujer los ovarios, por medio de las hormonas, provocan que las células del endometrio se inflamen haciendo a éste más grueso; al llegar el periodo menstrual, el cuerpo se encarga de eliminar el excedente de células adelgazando de nuevo el interior uterino. Si estas células en vez de desecharse se implantan, y crecen en el útero, aparece la endometriosis.
Durante el crecimiento del endometrio, por agrupación de células, puede aparecer dolor desde leve a muy intenso, infertilidad y sangrados abundantes en la menstruación, estas agrupaciones celulares suelen ser benignas y raramente cancerosas.
[Relacionado: Los gatos podrían poner en peligro tu embarazo]
Los síntomas de la endometriosis
Cólicos menstruales sumamente dolorosos (dismenorrea) que pueden ir empeorando con el paso del tiempo
Dolor pélvico crónico, la molestia se manifiesta principalmente en la parte baja del abdomen de manera constante
Relaciones sexuales dolorosas de diferente intensidad, ya sea antes o después del acto (dispareunia)
Dolor intestinal y sensación de pesadez abdominal
Evacuaciones o micciones (orina) dolorosas mientras se presentan los periodos menstruales
Periodos menstruales abundantes
Sangrado entre periodos menstruales
Infertilidad
El tratamiento para la endometriosis incluye medicamentos hormonales y la cirugía.
[Relacionado: ¿Qué es la esclerosis múltiple?]
_
El doctor Omar Luja es médico cirujano y homeópata por la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía. Instituto Politécnico Nacional, México. Cédula: 7719134.