Boda de alta costura, engaños y comedia

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 30 (EL UNIVERSAL).- "¿Qué tal el cine independiente en España?", preguntó hace cuatro años el realizador mexicano Juan Carlos Blanco a la actriz y modelo ibérica Noelia Roel.

Poco antes, la artista gallega le había contado sobre un crimen de odio hacia un chico gay cerca de Santiago de Compostela, en su país natal, y estaba impresionada.

Juan Carlos no pensó en contar esa historia, pero sí en tomar como base la vida de quien fuera su estudiante en el Centro de Estudios Cinematográficos INDIe, una mujer que de niña había tenido grandes sueños, y trabajar con personajes de la comunidad LGBT+, para una comedia romántica.

Así surgió "Vestida de novia", una coproducción México-España de carácter independiente, que estrena este jueves en un primer bloque de salas de la Ciudad de México, Colima, Puebla, Michoacán y Guerrero, para luego irse extendiendo.

"Es sobre Ánxela, diseñadora de moda, que se cría en un pueblo y tiene sueños grandes, pero parece imposible lograrlos y aparte se va a casar", dice Noelia.

"Entonces la contrata una diseñadora mexicana, pero ésta le roba el diseño del vestido con el que se va a casar, y mi personaje decide llevárselo para que, aunque la agarren, se case con el vestido que hizo".

En la aventura, Ánxela estará acompañada por su primo, quien era galán y ahora es mujer, así como la novia transgénero y alguien más de la comunidad LGBT+, la cual ha aceptado bien a la historia.

"Aunque en Europa se diga que se tiene mente abierta, aún hay homofobia", comenta la exparticipante en Miss Universo España.

"Metimos a estos personajes para mostrar el lado de la comunidad que poco se toma".

"Vestida de novia", que costó medio millón de euros (unos 10 millones de pesos, la mitad de una producción promedio mexicana), se rodó durante 2021 en Madrid y Santiago de Compostela. Fernando Leyra e Ignacio Guadalupe, entre otros, conforman el elenco.

Es producida por Vega&Roel Producciones, Blanco Producciones y el Centro de Estudios Cinematográficos INDIe.

La cinta ya salió comercialmente en República Dominicana, Panamá, Costa Rica, Guatemala y El Salvador; en agosto abrirá en salas de Texas, Houston y California, EU.