Boris Becker es criticado por su ex
La exesposa de Boris Becker lo calificó de egoísta y afirmó que solo piensa en él mismo
La exesposa de Boris Becker lo calificó de egoísta y afirmó que solo piensa en él mismo
Maite Perroni está contenta por su maternidad y su regreso a los escenarios con RBD, pero algo que desea es que la dejen de molestar sobre su cuerpo. Defiende estar en proceso de retomarse y sentirse cómoda con ella misma.
26 sep (Reuters) - Hollywood conservará el derecho a entrenar modelos de inteligencia artificial que se basan en el trabajo de los escritores según los términos de un acuerdo laboral tentativo entre las dos partes, reportó el martes el Wall Street Journal, que citó a fuentes cercanas al pacto. Los escritores también obtendrían una victoria importante, una garantía de que recibirán crédito y compensación por el trabajo que realicen en los guiones, incluso si los estudios dependen parcialmente d
El Merval no sostuvo el rebote y acumuló su sexta caída consecutiva, mientras que ADRs cayeron hasta 5%
¿Cómo saber quién es el dueño de un auto por la patente?: el paso a paso
Hace dos años, el metaverso fue anunciado como el próximo gran avance, pero muchos en el mundo de la tecnología ya se olvidaron de ello.
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 26 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la posdata que incluyó en su mensaje que se muestra antes de iniciar sus conferencias mañaneras, luego de cumplir con la orden del Instituto Nacional Electoral. Video: Agencia EL UNIVERSAL
El dólar blue saltó a $758 y el CCL se acercó a los $780: por qué en la City dijeron que Massa "juega con fuego"
El presidente del Parlamento de Canadá renunció este martes tras el escándalo provocado por su homenaje a un veterano ucraniano, quien aparentemente combatió con los nazis en la Segunda Guerra Mundial, durante la reciente visita al país del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Saludó a Hunka como "un veterano de guerra ucraniano-canadiense de la Segunda Guerra Mundial que luchó por la independencia de Ucrania contra los rusos" y lo describió como "un héroe ucraniano y un héroe canadiense",
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 26 (EL UNIVERSAL).- En entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL, Saúl Canelo Álvarez dice que su sueño es terminar lo más pronto posible la pelea del sábado, ante Jermell Charlo, por los cetros supermedianos. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Señalan que, por trabas a las importaciones, hay faltantes de recursos, como oxigenadores, catéteres y materiales de contraste para estudios por imágenes, entre otros
Ciudad de México, (EFE).- México se ha consolidado como un país manufacturero a nivel global desde su participación en la Hannover Messe, mientras que la relocalización de las empresas al país o “nearshoring” atrae a los industriales, sobre todo asiáticos, consideró este martes Bern Rohde, director general de Italian German Exhibition Company México, entidad con la que EFE mantiene un acuerdo de difusión de contenidos para la atracción de inversiones al país norteamericano.
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 26 (EL UNIVERSAL).- El fiscal también confirmó que los jóvenes se encontraban en sus viviendas cuando un grupo armado irrumpió en las casas para llevárselos por la fuerza, los hechos ocurrieron cerca de las 4 de la madrugada del domingo, en el Rancho Potrerito. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Reservas al límite: crece el alerta por el rumbo cambiario tras el fin del dólar soja
Los videojuegos de Activision recibirán mucho contenido terrorífico en las próximas semanas
Buenos Aires, 26 sep (EFE).- El ministro de Economía de Argentina y candidato a presidente, Sergio Massa, anunció este martes que el Estado pagará un "refuerzo de ingresos" a trabajadores informales afectados por la elevada inflación.
Washington, 26 sep (EFE).- La Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de diecisiete estados de Estados Unidos han presentado una demanda contra Amazon por monopolio, informó la FTC en un comunicado. En su denuncia acusan al gigante del comercio por internet de mantener "ilegalmente" un poder monopolista mediante múltiples prácticas contrarias a la competencia. La demanda alega que Amazon viola la ley "no solo porque es grande" sino porque tiene una conducta "exclusionista" que "evita que sus competidores actuales puedan crecer o que emerjan competidores nuevos". Así, la acusa de "asfixiar" a la competencia de tal forma que evita que los rivales y los vendedores puedan bajar precios, "degrada" la calidad de los productos a los que acceden los compradores, cobra de más a los vendedores o impide la innovación en el sector. "Mediante el impedimento de la competencia en materia de precios, selección de productos y calidad y evitando que sus actuales o futuros rivales accedan a una masa crítica de compradores y vendedores, Amazon se asegura de que ningún rival pueda amenazar su dominio", señala la FTC. Añade que las "argucias de largo alcance" de la compañía fundada por Jeff Bezos tienen un impacto de "cientos de miles de millones de dólares en ventas cada año" sobre más de cien millones de compradores. La presidenta de la FTC, Lina Khan, explica en el comunicado que la demanda demuestra que Amazon ha utilizado una serie de tácticas "coercitivas y punitivas" para mantener sus monopolio y para enriquecerse mientras aumentaba los precios y degradaba sus servicios. Por su parte, el responsable de la Oficina de Competencia de la FTC, John Newman, explicó que Amazon ha hecho uso de su poder para disparar los precios que tenían que pagar los consumidores estadounidenses y cargar tarifas "altísimas" a cientos de miles de vendedores online que utilizaban esta plataforma. Para Newman, "raramente" en la historia de las leyes antimonopolio de Estados Unidos una demanda como la presentada tiene tanto "potencial de hacer tanto bien a tanta gente" en caso de prosperar. Entre las tácticas que cita la demanda está la de "castigar" a los vendedores que ofrecían precios más bajos fuera de Amazon o disuadirles de hacerlo para poder vender a través de la plataforma. Como ejemplo cita la forma en que Amazon "entierra" u oculta los descuentos de vendedores para evitar que aparezcan en las búsquedas. También cita las fuertes condiciones que Amazon pone a los vendedores para que sus productos se incluyan en las condiciones de las ventas "Prime", con las que llegan a muchos más clientes. Igualmente habla de métodos exclusionistas como el de dificultar las búsquedas o incluir en ellas "anuncios basura" para hacer que los compradores desistan de seguir buscando los mejores precios y accedan a pagar más. O también trucar dichas búsquedas para que siempre aparezcan antes los productos elegidos por la compañía por delante de otros de mayor calidad. Además, la demanda acusa a Amazon de sobrecargar las tarifas de cientos de miles de vendedores "que no tienen actualmente otra forma de mantenerse que utilizando" esta plataforma. Desde las tarifas mensuales a un porcentaje por cada producto vendido, según la demanda, Amazon ha llegado a cargar a muchos vendedores el 50 % de lo que ganan por vender en la plataforma, lo que supone un daño no solo para estos comerciantes sino también para los consumidores, que deben pagar mucho más. Con esta demanda, la FTC busca un requerimiento federal permanente que prohíba a Amazon las citadas prácticas. Los estados de Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Míchigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo Hampshire, Nuevo México, Nevada, Nueva York, Oklahoma, Oregon, Pensilvania, Rhode Island y Wisconsin se han unido a la FTC en esta demanda. (c) Agencia EFE
El delantero argentino de 30 años protagonizó un blooper en el último partido de su equipo en la liga turca
El Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 21 de septiembre de 2023. (Kenny Holston/The New York Times) WASHINGTON — La Casa Blanca comenzó a aconsejar a las agencias federales que se preparen para un cierre del gobierno porque los legisladores republicanos no han progresado en las negociaciones para mantener el financiamiento del gobierno más allá de esta semana.
El juez Arthur Engoron determinó que el expresidente y su empresa engañaron a bancos, aseguradoras y otras entidades para aumentar su patrimonio
Ciudad Juárez (México), 26 sep (EFE).- El miedo cunde entre los migrantes varados en el límite norte de México tras el acuerdo de Estados Unidos con el Gobierno mexicano, que se comprometió en Ciudad Juárez a deportar a los indocumentados a sus países de origen para despresurizar la frontera ante la nueva oleada migratoria.