Brad Pitt dedicó su tiempo al arte para salir de la ‘miseria’ de su separación

Brad Pitt credit:Bang Showbiz
Brad Pitt credit:Bang Showbiz

Brad Pitt creó arte mientras vivía en la "miseria" emocional después de separarse de quien fuera su esposa, la actriz Angelina Jolie.

La estrella de 'Bullet Train', de 58 años, reveló en una reciente entrevista al Financial Times que recurrió a dos amigos -el cantante Nick Cave y el artista británico Thomas Houseago- cuando estaba recién soltero, ya que todos habían sufrido batallas personales.

"Nuestra miseria se convirtió en algo cómico. Y de esta miseria surgió una llama de alegría en mi vida. Siempre quise ser escultor; siempre quise intentarlo", afirmó el actor.

Brad pasó tiempo en el estudio de arte de la casa de Thomas, donde pudo explorar su reavivada pasión por el arte hasta preparar la exposición conjunta "WE", que fue lanzada el mes pasado en el Museo de Arte Sara Hilden, en Finlandia.

Sobre su nuevo trabajo como escultor, Brad aseguró: "Analizaba mi vida, mientras me concentraba en responsabilizarme de mis propias acciones, esas que marcaron los fallos en mis relaciones, con las que me equivoqué".

Y añadió: "En mi caso, nació de lo que yo llamo un inventario radical de mí mismo, siendo brutalmente honesto conmigo mismo y teniendo en cuenta a aquellos a los que he podido herir".

Brad y Thomas -que según declaró al Financial Times sobre su amistad "fuimos arrojados juntos en el trauma y la catástrofe"- han luchado contra el consumo de alcohol, mientras que Nick sufrió adicción a la heroína en la década de 1980.

La estrella de Hollywood y la también productora siguen inmersos en batallas legales tras su separación en 2016, siendo la actriz la que más recientemente le ha acusado de abusar físicamente de ella y de sus hijos en un viaje en jet privado, algo que él ha negado.

El actor de 'El club de la pelea', al que se le ha relacionado con la modelo Emily Ratajkowski, añadió en la entrevista que se siente "cómodo" en las amistades en las que puede ser él mismo y que tenía el deseo de "extender" ese sentimiento al "mundo exterior" a través del arte.

"Lo que la gente haga de esto, me parece bien. Me siento seguro aquí porque hay un enfoque en nuestras luchas como seres humanos, porque está lleno de peligros. Y también en la alegría. Tengo que caminar con el dolor que experimento y tengo que caminar con la alegría y la belleza".