Breves de espectáculos

Cumple 95 años el mítico personaje animado Popeye

CIUDAD DE MÉXICO, enero 17 (EL UNIVERSAL).- El mundo de la cultura de los comics o tiras cómicas está de manteles largos, ya que este miércoles 17 de enero de 2024, el famoso personaje Popeye "El Marino" cumple 95 años de vida. Fue en 1929 cuando su creador Elzie Crisler Segar público por primera vez en el The New York Evening Journal, dentro de la tira cómica "Timble Theater", la aparición de Popeye.

A partir de esa fecha el marinero comenzó con su larga y fructífera historia. A lo largo del tiempo saltaría del comic a la televisión con series animadas e incluso hasta el séptimo arte. Cabe destacar que incluso el actor Robin Williams interpretó al famoso marinero en la cinta de Popeye en los años ochenta. -Así es Popeye Crisler Segar dibujó a Popeye como un hombre con antebrazos abultados, una enorme quijada, dibujado con un ojo izquierdo color azul, posee un par de tatuajes de ancla en ambos brazos.

Su nombre proviene justamente de una de sus características físicas, pues proviene del término en inglés "pop-eye", traducido como "ojo saltón", un apodo con que se conocía a los marineros con un ojo dañado o tuertos en los años 20 en Estados Unidos, particularidad que encarna este personaje desde su diseño original.

---XXX---

Luis Miguel, de cantante a promotor

CIUDAD DE MÉXICO, enero 17 (EL UNIVERSAL).- No es la primera vez que Luis Miguel de 53 años participa en un comercial, en su juventud protagonizó uno de papas fritas en la que modificó la letra de su famosa canción "No me puedes dejar así".

En 2003, apareció en un comercial de cerveza mexicana. En 2004, portando un elegante smoking color negro, Luismi fue la figura en un anuncio de unos populares chocolates.

Ahora, Luis Miguel está levantando muchos suspiros tras aparecer en un comercial de una conocida marca que ofrece seguros; el intérprete de "O tú o ninguna" actúa como anfitrión de su familia y es el portavoz de un especial brindis cuando sus invitados se encuentran reunidos frente a él.

"La vida se hace de momentos únicos", expresa el cantante sonriente mientras levanta una copa; luce lentes oscuros y un traje champagne.

---XXX---

José Agustín le quitó solemnidad a la literatura mexicana

CIUDAD DE MÉXICO, enero 17 (EL UNIVERSAL).- Con su audacia, el joven José Agustín llegó para cambiar la literatura mexicana. Sus lectores y seguidores lo recibían como a un ídolo de rock n'roll y con esa misma calidez fue despedido el autor de La tumba, quien falleció este martes, después de lidiar con la precaria salud que le dejó un accidente en 2009.

"Abrió la puerta y todos nos metimos a la fiesta", es como el escritor Yuri Herrera condensa el impacto de la obra de Agustín en una publicación de la red social X.

Brenda Navarro, autora de Casas vacías, reveló que en los inicios de su carrera, aspiraba a hacer su propio "José Agustín style", mientras que el escritor Juan Pablo Villalobos contó cómo el simple hecho de ver en su librero su ejemplar de Se está haciendo tarde era suficiente para no perder el ánimo ante el hecho de que aún no terminaba de escribir un libro. Estos testimonios de escritores mexicanos contemporáneos son reflejo del impacto que ha tenido Agustín en nuevas generaciones.

Emiliano Ruiz Parra, cronista y autor del prólogo del primero tomo de Tragicomedia mexicana de Agustín, destacó la audacia del escritor, una que no se había visto antes y que, asegura, tampoco se ha visto después.