Breves de espectáculos

Bosé: todos necesitan a los migrantes

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 19 (EL UNIVERSAL).- El cantante español Miguel Bosé ha encontrado en México la oportunidad de crecer con su música desde hace 47 años, cuando visitó el país por primera vez. En su calidad de migrante, piensa que toda persona es libre de buscar mejores oportunidades de vida, pero también que los países deben velar por su propia identidad y seguridad.

"Todos los países necesitan a los migrantes, pero la migración debe tener un sentido; si el migrante se integra, si respeta la identidad y soberanía del país, a donde va, si no la violenta, bienvenido, pero si no, debe regresar a su país, si rompe las reglas o atenta con la seguridad", dijo el cantante a EL UNIVERSAL en conferencia de prensa.

----XXXX----

La actriz Adriana Paz ha aprovechado la evolución en el cine

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 19 (EL UNIVERSAL).- Adriana Paz comenzó en el mundo del cine hace 19 años. Eran los tiempos en que, si llegaba a los castings, se encontraba con varias compañeras, y sabía de otras más que, como ella, buscaban quedarse con alguno de los pocos personajes para mujeres contemplados en las historias de entonces.

"Había como dos personajes femeninos y como cinco o seis masculinos. Entonces la impresión que tenía era que todo era contado por hombres", apunta.

A la fecha, dice, las cosas han cambiado. Y en mucho por una mayor presencia de mujeres en puestos claves de la industria y que han ido aplanando el camino.

Las cifras la respaldan: de acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2023, editado por el Imcine, que son las cintas oficiales más recientes, mientras en 2008 sólo había cinco películas a cargo de directoras, hace dos años eran 60.

----XXXX----

Guten tag, Ramón vuelve a cines una década después

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 19 (EL UNIVERSAL).- Si durante 2024 se relanzaron en cines mexicanos cerca de 50 películas entrenadas originalmente entre 1957 y 2008, este año ya se está abriendo la marca con la nacional "Guten tag, Ramón", que vuelve a ver la luz tras una década que lo hizo por primera vez.

La cinta, que se verá en salas a partir de este jueves, cuenta la historia de un joven duranguense (Kristyan Ferrer) quien, cansado de buscar cruzar hacia EU y negándose a seguir el camino de la delincuencia, parte a Alemania donde, sin dinero y sin conocer a nadie, recibe ayuda de una anciana solitaria.

"Guten tag, Ramón" ("Buenos días, Ramón, en alemán") se suma a un puñado de filmes locales que han tenido una segunda pasada por las salas cinematográficas.