Breves de espectáculos

Jesucristo Súper Estrella sana de la "tortura digital"

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- Hoy no serán leprosos los enfermos marginados a los que Jesús de Nazaret se les acercó para darles esperanza, de acuerdo con la religión católica, sino un grupo de adictos a la tecnología que busca su libertad en la reposición del musical "Jesucristo Súper Estrella".

La puesta en escena hará el paralelismo con lo que se vive hoy: el uso abusivo de la tecnología, incluidos los celulares inteligentes, las redes sociales y la continua conexión digital que produce dependencia y afecta la salud mental de millones de personas.

Leonardo de Lozanne, quien de nuevo estará con Yahir en el musical que define como "futurista", dice estar consciente en la vida real de esta tortura digital.

"Si no me dedicara a esto, no estaría en redes, porque quitan mucho tiempo, la mayoría de lo que ves es ´fake news´y la otra mitad pura estupidez, pérdida de tiempo, hay ciertas cositas que son creativas y de buen sentido del humor, pero todo lo demás no me interesa".

---XXX---

Una plegaria cinematográfica: Tarkovski vuelve al primer plano

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- _a visión personal y la voz del cineasta Andrey Tarkovski, tal como su hijo lo recuerda, es el tema del documental "Una plegaria cinematográfica": "El propio Tarkovski queda en segundo plano en todos los libros, todas las películas y todo lo que dicen los eruditos y estudiosos sobre él. El documental trata de poner a la persona, a Tarkovski, otra vez en el primer plano, sin ningún filtro. Para lograrlo he tratado de quitar todos los filtros posibles", dice Andrey A. Tarkovski, director de la película e hijo del cineasta, en un encuentro con medios de comunicación.

Aunque la cinta de Andrey se presentó en México, por primera vez, hace cuatro años, la pandemia impidió que estuviera presencialmente en el evento. Ahora, cuenta, le emociona visitar el país y hablar de un proyecto que pensó 20 años atrás, pero, por una razón u otra, tuvo que pasar hasta que logró materializarlo en 2019: "Básicamente se trata de poner a Tarkovski, como persona, en primer plano. De alguna manera es todo su proceso creativo y de pensamiento. Es un monólogo, una película narrada por mi propio padre, a partir de sus conferencias, reflexiones, pensamientos y relaciones familiares", precisa y recalca que trató de hacerlo de la manera más fidedigna posible.

---XXX---

Fans manifiestan apoyo a Don Omar tras revelar que padece cáncer

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- El género del reggaetón está de "capa caída" y es que uno de sus eslabones, Don Omar, anunció que padece de cáncer.

Si bien es una noticia desoladora, sus fans mexicanos ha generado una gran ola de apoyo y solidaridad para el llamado "Rey del Reggaetón".

"Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer", escribió el músico puertorriqueño en una foto donde se le ve una pulsera de hospital que confirma su enfermedad. "Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos veremos pronto #fuckcancer".

"Fuerza Don Omar", "Estamos contigo", se han convertido en mensajes virales en las redes sociales, que es un reflejo del apoyo y cariño al intérprete de temas como "Ojitos chiquitos", "Bandoleros" y "Ayer la vi".

Su colega Daddy Yankee, con quien compitió por la cima del reggaeton por varios años, subió una historia dándole ánimos. En el texto dedicado comparte una cita bíblica: "Mi Señor y Dios, te pedí ayuda, y tú me sanaste. Salmos 30:2 RVC". Además, ¡debajo de la cita le dedica un "Pa'lante Guerrero!", manifestó.