Breves de espectáculos

Serie recrea tragedia y da voz a familia LeBaron

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (EL UNIVERSAL).- El 4 de noviembre de 2019 se rompió la cotidianidad en la comunidad La Mora, en el municipio de Bavispe, Sonora. Tres familias, que incluían a tres mujeres adultas: Rhonita Maria Miller, Christina Marie Langford Johnson y Dawna Ray Langford realizarían un viaje cotidiano a la comunidad LeBaron en compañía de sus hijos, 14 menores de edad.

Al tomar una brecha de terracería, de manera sorpresiva, las tres camionetas en las que viajaban fueron atacadas por un convoy armado que, sin razón aparente, rafageó los vehículos, dejando a nueve personas muertas, entre ellas seis niños.

Los hechos que sacudieron al país son llevados a la serie documental "Masacre de los mormones", que llegará a la plataforma Max este 11 de abril.

Fernando Sugueno, vicepresidente de contenidos de entretenimiento general para Warner Bros. Discovery México, realizadora de la serie de cuatro episodios, asegura que Pacha Films (la productora) tenía acceso exclusivo a uno de los sicarios y tuvo acceso a la familia, entonces era un caso que tenía que ser contado.

---XXX---

Wendy Guevara será protagonista de telenovela

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (EL UNIVERSAL).- Tras haber ganado "La Casa de los Famosos México", se rumoraba que Wendy Guevara tendría un papel especial en la nueva telenovela "El amor no tiene receta", de Juan Osorio; sin embargo, nada se concretó y la trans quedó fuera del proyecto.

Finalmente, "La Perdida" sí debutará como actriz y no sólo eso, su historia de amor se desarrollará en Francia, de la mano del actor Julián Gil.

TUDN, el área deportiva de Televisa, anunció que Wendy y Julián serán los protagonistas de la telenovela "Un amor viejo en París".

La historia se estrenará el próximo mes de julio por "La Jugada", en el canal 5, de lunes a viernes y por Las Estrellas, en el canal 2 cada domingo.

---XXX---

El "quiebre de Cortés en "El vencedor vencido"

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (EL UNIVERSAL).- El escritor Enrique Serna explora por primera vez el mundo de la ópera y lo hace al lado del compositor Federico Ibarra, con la obra "El vencedor vencido", la cual se estrenará en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, con dos únicas funciones el 18 y 21 de abril, a las 20 horas y 17 horas, respectivamente.

En conferencia de prensa, Serna detalla la obra, que narra un momento poco abordado de la historia de la "Conquista: la expedición de Hernán Cortés en 1524 a Las Hibueras (hoy la selva hondureña), una travesía marcada por fracasos, hambre y muerte".

El escritor detalla que Federico Ibarra tuvo la intención de retratar uno de los momentos más críticos para Hernán Cortés, un momento al que él denomina como de "quiebre espiritual".

"Es un momento muy importante, el epílogo trágico de la Conquista, en donde el espíritu de la Tierra, la selva, cobran una venganza sobre los españoles, porque esta expedición de Cortés fue muy imprudente, a pesar de que le habían aconsejado viajar a Las Hibueras por barco, decidió ir por tierra, por una zona que los españoles no habían explorado", detalla el escritor.