Breves de espectáculos

Médico espera que Silvia Pinal pase Año Nuevo en casa

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 28 (EL UNIVERSAL).- Silvia Pinal podría pasar el Año Nuevo en casa, después de ser internada de emergencia por haber contraído influenza, que se terminó complicando en un padecimiento agudo, según explicó el doctor Jorge Daniel Sierra del hospital Médica Sur, donde todavía se encuentra internada y mejorando la actriz de 93 años de edad.

"Tuvo una infección viral por influenza, pero se complicó y pasó de ser una infección viral a una infección bacteriana, afortunadamente ya vamos saliendo de la parte aguda y la señora Silvia comienza a recuperar el ánimo", dijo el doctor, quien estaba acompañado de Alejandra Guzmán, que tras hacerse pruebas resultó también positiva por influenza.

Las infecciones de carácter viral, según el portal de Manual MSD de conocimientos médicos, afectan únicamente a algunas células, por ejemplo, la influenza ataca las células de la nariz, o la garganta.

Xxx0xxx

Hijos toman la estafeta de sus famosos padres

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 28 (EL UNIVERSAL).- Desde niños han visto el trabajo de sus padres e incluso los han acompañado a las grabaciones. Ahora, los hijos toman la estafeta para dar paso a la nueva generación de actores de la familia, con la consigna de crear su propio camino.

Elisabetha Gruener, hija de la cantante Susana Zabaleta y del cineasta Daniel Gruener, sabe que ser hija de dos estrellas es un privilegio, pero no es suficiente. De sus padres aprendió que para cumplir los sueños se requiere de disciplina y preparación.

"Ellos se abrieron sus propias puertas, hicieron lo que querían y al final lo lograron, eso es algo que mis padres nos han enseñado a mi hermano (Matías) y a mí al decir: 'prepárate, lee, ten cultura, educación, habla con gente, pide ayuda'. A no asumir que lo sabes todo o que lo puedes todo y tener curiosidad por aprender, por ser mejor, por estar cada vez más preparado", dice la actriz en entrevista con EL UNIVERSAL.

Xxx0xxx

Una pieza donde la insatisfacción es compartida: Jodidxs

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 28 (EL UNIVERSAL).- Jodidxs, pieza escrita y dirigida por Anacarsis Ramos, es atípica: en ella no hay espacio ni personajes definidos, pero sí una insatisfacción compartida.

"Tiene diferentes vertientes y referencias pop. Por ejemplo, Calamardo, de Bob Esponja, se proyecta en un personaje: un artista frustrado, que tiene diferentes trabajos para sobrevivir y cae en depresión constantemente. En el capítulo donde se habla de Bob Esponja, el personaje queda cubierto como en una montaña de arena, al igual que Winnie, de Happy Days, de Samuel Beckett, quien está metida en la arena, hasta el pecho, mientras cuenta por qué sus días son felices. Eso se puede enlazar con una serie de rutinas en la vida para no pensar en ciertas situaciones; yo lo enlacé con una historia familiar de locura. Todas las salidas múltiples de la pieza están conectados por la imagen de estar hasta el cuello de la situación", explica en entrevista Ramos, quien dirige una nueva temporada de la obra, resultado de un proceso que también es particular: un laboratorio con los actores que duró seis meses y ha servido para la reescritura de la obra, cuya primera temporada fue en enero en El Milagro.