Breves de espectáculos

Emilia Pérez, una comedia que tenía que ser tragedia

CANNES, Francia, mayo 20 (EL UNIVERSAL).- El director francés Jacques Audiard logró en la película "Emilia Pérez" sacudirse la mirada de extranjero y hacer propia una historia que toca la problemática social y política mexicana.

Se trata de un drama comedia musical que también navega por la búsqueda de la identidad, la redención y el perdón.

Emilia Pérez (interpretada por Karla Sofía Gascón) es un narcotraficante mexicano que contrata a una abogada (Zoe Saldaña) para que le ayude a cambiar de sexo y comience una nueva vida.

¿Qué herramientas utilizó Audiard para lograr una película profundamente mexicana en la que no se siente la mirada ajena?, preguntó EL UNIVERSAL en la rueda de prensa.

"No es una película de documentación ni de investigación. Es una lectura de la literatura mexicana, de la música que he escuchado y de lo que he visto en su cine. Sobre todo, está la imaginación y mi modo de sentir, es una relación poética con México", respondió el realizador.

En la noche del estreno el filme se llevó una ovación con 12 minutos de aplausos ininterrumpidos.

---XXX---

Memo Villegas cumple sueño de ser boxeador

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 20 (EL UNIVERSAL).- "Cumplí mi sueño de ser boxeador en ficción, siendo fanático de Rocky Balboa, este es mi momento", dijo el actor Memo Villegas, quien protagoniza la película "V de Víctor".

El largometraje, que actualmente está en salas de cine, se centra en Víctor, un exboxeador que truncó su carrera deportiva y se dedica a otros trabajos para sobrevivir.

Sin embargo, su hija se entera de su pasado como famoso luchador y lo impulsa para que se vuelva a subir al ring, con el apoyo de un veterano del asilo en donde labora.

El también comediante comentó que, para encarnar a este personaje, entrenó con el boxeador profesional Jonathan, "Maravilla", Alonso, quien además participa en la historia como su rival: "El Toro".

"Corrí con la suerte de que la persona que me iba a entrenar iba a ser el mismo actor al que me iba a enfrentar, él me ayudó a entrenar tres horas diarias".

Adriana Montes de Oca, Joaquín Cosío, Norma Angélica, José Luis Cordero "Pocholo", César Bono y Camila Núñez, entre otros, conforman el elenco de la película dirigida por Frank Ariza.

---XXX---

Con magia y efectos especiales retorna diana Salazar

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 20 (EL UNIVERSAL).- Con sus ojos color amarillo Diana Salazar era capaz de mover objetos, provocar incendios o lanzar a gente por los aires. Era 1988 y se trató del ingenio de un joven Guillermo del Toro que, con unos lentes de contacto supo dotar de poderes sobrenaturales al personaje interpretado por la actriz Lucía Méndez.

Esto que impactó a los televidentes hace 36 años, hoy tenía que ser superado por la producción encabezada por los directores Luis Manzo, Carlos Santos y Pavel Vázquez, que tomaron el desafío en la nueva versión de la telenovela "El extraño retorno de Diana Salazar", recién estrenada en la plataforma ViX.

"Si bien Diana Salazar tiene habilidades psíquicas, no queríamos que fuera la causa principal para atraer al público, pero entendimos que podían nutrir la serie. En las escenas de los ojos amarillos se requirió tanto los pupilentes físicos como la colaboración de VFX (efectos digitales)", dijo Pável Vázquez.

El director comentó que se mandaron traer del extranjero seis pares de pupilentes de diferentes tonalidades de amarillo y se hicieron las pruebas de cámara para ver cuáles eran los que mejor quedaban, pero el resto de la magia quedó en manos del fotógrafo Luis García.