Breves de espectáculos

Inclusión y reflexión sobre la trata infantil

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 19 (EL UNIVERSAL).- Dentro de un colorido barrio de Iztapalapa se mostrará una historia de romance con temas complejos como la trata infantil y la inclusión hacia un personaje trans en la nueva telenovela "El amor no tiene receta", producida por Juan Osorio.

Todo inicia cuando Paz Robles (Claudia Martín) da a luz a su hija, pero su esposo Fermín (Hugo Catalán) vende a la bebé a unos prestamistas para salir de sus deudas, y eso hará que Paz emprenda una búsqueda incansable para localizarla.

Seis años después no pierde las esperanzas de encontrarla, mientras tanto seguirá con su negocio de cocina con su familia; ella es chef y su especialidad, tacos de canasta.

"Llevamos tres meses grabando esta historia. Desde que Juan me invitó a participar me dijo: ´es un gran reto para ti´, pero dije ´sí´ sin dudarlo; antes hacía personajes más de chavita y ahora (Paz) es de mi edad. Nos metimos a la cocina, a andar en la bicicleta y aprendimos a bailar cumbia", señaló Martín.

En el momento más inesperado Paz conoce a Esteban (Daniel Elbittar) en un mercado y surge el amor a primera vista; ambos comparten un sufrimiento. Él quedó viudo y está a cargo de sus tres hijos: Gala (Isabella Tena), Bosco (Jai Maqueo) y Eder (Sebastián Guevara).

---XXX---

Adam Sandler gana y defiende la autenticidad

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 19 (EL UNIVERSAL).- La 49 entrega de los People 's Choice Awards logró unir a diferentes generaciones gracias a la autenticidad.

La premiación anual es el resultado de los más votados por el público en cuestión de cine, televisión, música y redes sociales, por lo que lo mismo fueron reconocidas figuras como la argentina Tefi Russo como "influencer" del año, que el actor Adam Sandler, como Ícono de la gente, quien fiel a su esencia dio un discurso cómico.

"Esto es un poco humillante porque mi agente me dijo ´ganaste el premio a icono del año´ y como estaba manejando pensé que había dicho que era al hombre más sexy de la revista People", bromeó Sandler.

"No quería recibir este premio sin devolverle algo a la comunidad y quiero recordarles que por favor aprovechen todo su potencial", señaló el actor, quien además se lo dedicó a sus hijas y esposa Jackie.

---XXX---

El drama que rodeó a la "Zona de interés"

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 19 (EL UNIVERSAL).- La película nominada al premio Oscar "Zona de interés", la llama a tomar conciencia acerca de la banalidad del mal detrás del Holocausto.

La cinta dirigida por el británico Jonathan Glazer retrata la cotidiana vida de Rudolf Höss, el director del campo de concentración de Auschwitz, quien trata de construir una vida familiar idílica.

Como parte de la promoción de la cinta, que busca cinco premios de la Academia, entre ellos Director y Película, se realizó un recorrido por la exposición permanente de "Genocidios a partir del siglo XX", dirigida por el director académico del Museo de Memoria y Tolerancia, Adán García Fajardo.

"Un genocidio es el exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad", explicó García Fajardo.