Breves de espectáculos

Critican a los actores de "Vecinos" por viejitos

CIUDAD DE MÉXICO, junio 7 (EL UNIVERSAL).- "Vecinos", la popular serie de televisión mexicana, se encuentra en boca de todos debido a las críticas que ha recibido su elenco durante la presentación de la nueva temporada, pues los tachan de viejitos.

En un fragmento de la conferencia de prensa, compartido por el usuario de TikTok Flavio Machuca, se puede ver a artistas como César Bono, Edgar Vivar y Carlos Bonavides subiendo al escenario. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue que Bono apareció con un bastón, lo que desató una ola de comentarios negativos sobre la edad de los actores.

Comentarios como "Carlos Bonavides no va a levantar el rating" y "¿Se seguirá llamando 'Vecinos'? ¿O El Asilo?" inundaron las redes sociales, mostrando una falta de respeto hacia los actores por su edad.

---XXX---

Serie revive al icónico recinto de la Zona Rosa

CIUDAD DE MÉXICO, junio 7 (EL UNIVERSAL).- Le llamaban el Bar Nueve y estaba en la calle de Londres, Zona Rosa, en la Ciudad de México. Desde finales de los años 70, y por casi una década, se convirtió en el reducto para la comunidad gay, cultural y artística, porque afuera eran perseguidos por la policía.

Guillermo Osorno, periodista, retrató ese ambiente en su libro "Tengo que morir todas las noches", teniendo como base a Henri Donnadieu, francés que huía de la justicia de su país y que fundó el lugar, aderezándolo con los cambios políticos y sociales mexicanos de entonces, como los primeros signos de la decadencia priista y la crisis económica, el terremoto de 1985 y la aparición del sida.

Este fin de semana la historia del bar se conocerá con una serie homónima de ocho episodios, a través de Prime Video, en la que se encuentran, entre otros, José Antonio Toledano, Humberto Busto, Cristina Rodlo, Silvia Navarro y David Montalvo.

"Por un lado es un vistazo de cómo eran esos años, pero siguen siendo temas vigentes los crímenes de odio, la discriminación y la homofobia", considera Ernesto Contreras, codirector de la serie.

---XXX---

Hambre y estrategia fueron el motor de "Survivor"

CIUDAD DE MÉXICO, junio 7 (EL UNIVERSAL).- La ausencia radical de alimentos y las estrategias fueron dos grandes factores que movieron la aguja del comportamiento de cada uno de los participantes del reality show Survivor, que hoy tendrá su final y se conocerá quién será el ganador de los 2 millones de pesos.

Eso informó el conductor Carlos Warrior Guerrero que por cuarto año está al frente de este programa que se puede ver a las 20:30 horas por Azteca Uno. "La comida fue insuficiente, esto provocó un cambio notable en sus formas por el enojo que hay al tener el estómago vacío, y tenían que competir para buscar alimentos", señaló en entrevista.

Los sobrevivientes tuvieron que enfrentarse a condiciones climáticas extremas en República Dominicana; al principio el calor no era tan severo, pero mes y medio después las temperaturas fueron subiendo.