Breves de espectáculos

FICM presenta tres cortos en Cannes

CANNES, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- Como todos los años desde 2005, el Festival Internacional de Cine de Morelia se hizo presente en Cannes con la proyección de cortometrajes fuera de competencia.

Los tres trabajos elegidos para esta edición fueron Ha, de María Almendra Castro Camacho, Xquipi (Ombligo), de Juan Pablo Villalobos Díaz, y Extinción de la especie, de Matthew Porterfield y Nicolasa Ruiz.

Para Daniela Michel, directora del FICM, esta sólida alianza con La Semana de la Crítica en Cannes que ya cumple 20 años es el mejor premio que pueden tener los jóvenes cineastas.

"Estos cortos son seleccionados directamente por la Semana de la Crítica", compartió en entrevista con EL UNIVERSAL.

Xxx0xxx

"Mis papás me han enseñado a blindarme"

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- En ningún momento Lucero Mijares dudó a qué se dedicaría. Creció con la música dentro y fuera de casa y no se vio haciendo otra cosa, con todo lo que esto incluye.

Ahora, ha empezado a escuchar lo mismo los aplausos del público, que la ha descubierto en el musical The Wiz y la ha celebrado en Juego de voces, que burlas o comentarios desafortunados, como los recientemente hechos por los conductores Eduardo Videgaray y Sofía Rivera Torres en su programa de televisión Qué importa.

Los conductores se disculparon, en tanto la hija de Lucero y Mijares recibió la solidaridad y apoyo del gremio artístico que pidió, incluso, cancelar a Videgaray y Rivera Torres.

"Intento fijarme siempre en los contenidos positivos, en los comentarios que aportan felicidad y amor a mi vida", afirma, "los comentarios malos la verdad es que me los salto, se me resbalan muy fácil. Mis papás me han blindado mucho y me han enseñado a blindarme, entonces siempre tomo en cuenta los comentarios buenos, amistosos y agradezco mucho a la gente que lo hace".

Xxx0xxx

Llegará mucho cine nacional a la Cineteca Nacional Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- Será el próximo 15 de agosto cuando la Cineteca Nacional Chapultepec comience a dar funciones al público, misma fecha en que estará lista la subsede del Centro de Capacitación Cinematográfica que preparará a las personas en oficios cinematográficos.

El nuevo recinto exhibidor, comentó María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, tendrá la mitad de salas destinadas a la proyección de cine nacional. En tanto, la nueva escuela por medio de diplomados ofrecerá a los interesados prepararse en áreas fílmicas como vestuario.

El 15 de agosto es una fecha emblemática pues desde el sexenio pasado se determinó que ese día sea considerado el Día del Cine Mexicano. "Ese día será la inauguración", indicó Novaro, durante la presentación del Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2023.

"(En el CCC) Se enseñarán oficios necesarios para el quehacer cinematográfico, la industria está creciendo y necesitaremos personas; son cursos, no una formación de cineasta integral como aquí (el CCC, a un lado de los Estudios Churubusco)", precisó.