Breves de espectáculos

Las matriarcas de la música no son ególatras: Björk

CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- Björk nunca ha sido una artista convencional. Desde sus inicios, la islandesa ha explorado la relación entre la música, la naturaleza y la tecnología, desafiando los límites de lo que un concierto puede experimentar.

Ahora, con el estreno de Cornucopia en Apple TV+, enfrenta un nuevo reto: trasladar un espectáculo diseñado para ser una experiencia envolvente en vivo a un formato cinematográfico sin perder su esencia.

Más que un simple concierto, Cornucopia es una fusión de sonidos orgánicos y digitales, con visuales hipnóticos y un coro de 50 personas, elementos que, según la propia artista, no sólo sirven en la experiencia en vivo, sino que potencian la de las salas de cine o en casa.

Björk no duda al dar su veredicto: no todos los shows funcionan de la misma manera en pantalla. Mientras algunos, en especial de hombres, siguen centrándose en el lucimiento individual, ella considera que las artistas femeninas han logrado que la emoción y la conexión con su público se conviertan en una vivencia más inmersiva y sensorial.

Xxx0xxx

Marina de Tavira se aferra a la tragedia

CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- Cuando se le pregunta a Marina de Tavira si en algún momento se dará permiso de no hacer obras tan intensas, se ríe y acepta que ella misma se ha metido en esa dinámica, de pasar de un drama a otro; tan sólo el año pasado presentó Consentimiento y Un tranvía llamado deseo, dos historias que profundizan en la naturaleza humana y sus claroscuros.

Pero esta situación al parecer no cambiará a corto plazo porque ya tiene en puerta el estreno de una tragedia, La niña en el altar.

"Hacer un cambio estaría lindo, la comedia en un género mayor y es interesante, pero tengo la necesidad de hablar de muchas cosas, es que siento que no puedo estar nada más observando el horror y no hacer nada, mi trabajo es hacer algo desde mi trinchera", comentó Marina de Tavira.

Es por eso que el 30 de enero subirá al escenario del Teatro El Galeón, del Centro Cultural del Bosque, acompañada de Alberto Estrella, Emma Dib, Everardo Arzate, Yessica Borroto y Salvador Sánchez, para presentar La niña en el altar, que dirige Enrique Singer.

Xxx0xxx

Antes de gira por Europa, Elefante regresa al Auditorio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- La banda de pop rock Elefante regresa al Auditorio Nacional luego del "sold out" del año pasado, con un concierto programado para el 13 de febrero.

Elefante, que este año girará por Londres, París, Milán o Madrid, entre otras, encontró la mexicanidad como elemento para potenciar sus canciones, comentó Rafael López.

"Regresamos el 13 de febrero, una fecha maravillosa para que dediquen nuestros temas a su pareja, o que canten nuestras canciones de despecho", dijo el músico a EL GRÁFICO de EL UNIVERSAL.

En un año muy activo para Elefante, en el que darán a conocer música inédita como "Qué noche la de anoche" o bien el tema de la Banda MS "El color de tus ojos" "al estilo de Elefante", la banda no se pone límites.