Breves de espectáculos

Rosita Pelayo nunca dejó de sonreír y trabajar

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 17 (EL UNIVERSAL).- Rosita Pelayo ya tenía un plan para el próximo martes, en su cumpleaños número 65: comería tinga de pollo y nieve; era un permiso que le había dado su doctor luego de no probar casi bocado debido al cáncer de colon que padecía. La actriz de ¡¡Cachún cachún ra-ra!! habló con EL UNIVERSAL hace dos semanas sobre su deseo de sobreponerse a esta enfermedad, detectada en marzo pasado. Por ella, recibió una cirugía en agosto y pasó por un intenso tratamiento de quimioterapia y radioterapia. "Sí, estoy feliz. Sí me bajó un poco el ánimo el que me detenga la enfermedad", dijo a este medio. La actriz perdió la vida ayer, alrededor de las 17:20 horas, en un hospital de la Ciudad de México, confirmó su amigo Jorge Zamitiz. Estaba en espera de recaudar fondos para otra intervención a inicios de 2024, en la que le extirparían tres tumores más. "Todos los días es empezar de nuevo. Yo espero que mi futuro mejore y no llegar a ser una súper viejita peor de lo que estoy ahorita, porque la vejez es muy difícil; duele hacerse viejo", aseguró.

---XXX---

Vampiro resucita en la pantalla con humor

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 17 (EL UNIVERSAL).- Durante una década, enfrascada en sus proyectos personales, Diana García se mantuvo alejada del cine, convencida hasta ahora para regresar al set interpretando a la servidora de un vampiro. Es el realizador español Santiago Alvarado Ilarri quien la llevó de nueva cuenta a un set para la cinta "Cuando los amos duermen", con un elenco encabezado por el español Iván Massagué ("El hoyo"). "Se trata del staff de gente que trabaja para un vampiro y ella está casada con alguien que es la sexta generación que sirve a eso. Es una familia que ha atendido a ese vampiro en los últimos 500 años, pero la cosa es que ella no puede quedar embarazada y es un problema, porque entonces no podría haber heredero de lo que hacen", comenta el productor Alejandro Sugich. Diana, quien comenzó su carrera como modelo, irrumpió en la escena cinematográfica en 2006 con Drama/Mex, a la que siguieron las comedias "Casi divas" (2008), "Amar" (2009) y "Aquí entre nos" (2011), pero de pronto se alejó de la pantalla grande.

---XXX---

Los latinos merecemos dignidad y paz: Eva Longoria

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 17 (EL UNIVERSAL).- Si hubiera que definir a Eva Longoria en pocas palabras, diríamos que es una mujer de gracia y fortaleza, un ícono que encarna la armonía entre sus profundas raíces latinas y una carrera exitosa en Hollywood. Más que una actriz, ella se ve como una embajadora cultural, una voz para la comunidad latina que simboliza la lucha por la diversidad y la inclusión. De hecho, en estas fechas, uno de sus mayores deseos es abrir caminos para que nadie en Latinoamérica se sienta segregado por su identidad. En entrevista con EL UNIVERSAL, Eva habla sobre este anhelo, así como de la forma en que celebrará la Navidad junto a su esposo, el empresario mexicano José Bastón, y su hijo Santiago, combinando tradiciones mexicanas y estadounidenses, desde la preparación de tamales hasta el adorno de un majestuoso árbol navideño. ¿Cómo te fue en este 2023?

-Me fue increíble, un año increíble, con mi primera película ("Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia"), viajando por todo el mundo enseñando este proyecto, mostrando mi trabajo, era una gran meta que tenía en mi vida. Tu filme tiene un gran mensaje para los latinos...

-Yo espero que se motiven y se den cuenta de que pueden lograr sus sueños porque la historia de Richard Montañez es real. Él era un limpiador de una fábrica y terminó como ejecutivo de Frito-Lay, es responsable del snack número uno en el mundo, una marca que vale cuatro millones de dólares, y todo salió de un mexicano-americano, él tenía un sueño por el que estaba luchando toda su vida.