Breves de Espectáculos

El actor mexicano que hizo carrera en Quebec, a Cineteca

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 25 (EL UNIVERSAL).- Hace 26 años, luego de ser víctima de dos hechos delictivos en una semana, incluso siendo encañonado, el actor Jorge Martínez Colorado decidió dejar la Ciudad de México y dirigirse a Canadá, de donde no ha regresado y se ha convertido en actor de cine y series.

A sus 52 años, este veracruzano habitante de Quebec es de los mexicanos que están incursionando en diferentes países, sin reflectores mediáticos internacionales, pero rindiendo buenas cuentas a quien lo selecciona.

En ese país, Martínez Colorado ya trabajó bajo las órdenes del realizador ganador en Berlín, Philippe Falardeau (Monsieur Lazhar) para "Le temps des framboises", cuya segunda temporada comenzará grabaciones.

Y también protagoniza el filme "El coyote", que desde este fin de semana y hasta el 3 de marzo, forma parte Quebecine MX, festival en la Cineteca Nacional con 10 filmes procedentes de esa provincia canadiense.

Xxx0xxx

Arturo López Gavito aborda su vulnerabilidad en libro

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 25 (EL UNIVERSAL).- Cuando el productor musical Arturo López Gavito se integró al programa "La academia en 2004," se ganó el sobrenombre de "juez de hierro", por su exigencia y comentarios sin filtro, imagen que hasta el día de hoy lo persigue.

Por eso decidió mostrarle a la gente otra de sus facetas a través de su libro "El coleccionista de experiencias".

"Para que la gente entienda quién soy hoy, que se entere por lo que pasé. Para mí este libro es una terapia personal y emocional muy importante, sobre todo porque cuando consideraba que un capítulo ya estaba terminado la editora me pedía profundizar más; entonces tenía que regresar a revisar esos momentos doloroso de la vida; así que este libro tiene muchos cierres", dijo López Gavito.

Xxx0xxx

Rosy Arango prepara gira por EU para presentar tradiciones de México

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 25 (EL UNIVERSAL).- Rosy Arango, una de las luminarias más destacadas de la música regional mexicana, se alza como la incansable embajadora de la cultura y la tradición de México.

Su historia musical, que abarca desde sus humildes comienzos hasta su colaboración trascendental con el maestro Armando Manzanero en el proyecto "México inmortal", es una odisea que refleja el amor profundo que siente por México.

La cantante originaria de Sonora ahora se prepara para uno de sus proyectos más importantes de su carrera. "Ya estamos en trámite de visas de trabajo para iniciar una nueva gira en Estados Unidos. Yo estoy en la mejor disposición de dar lo mejor de mi espectáculo a la comunidad latina", explica.