Breves de espectáculos

Corona Capital no decepciona y enciende el Autódromo

IUDAD DE MÉXICO, noviembre 20 (EL UNIVERSAL).- El Festival Corona Capital vibró con una edición más, este fin de semana en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez donde diversas bandas de rock anglo alternativo se presentaron en cinco escenarios para más de 80 mil personas por día de actividades.

Entre lo más destacado, estuvo la presencia de la banda británica Pulp y las caretas con el rostro de su cantante Jarvis Cocker, quien regaló Pulparindos a sus fans.

En la presentación de los franceses de Phoenix, tuvieron de invitado especial al mexicano León Larregui, quien fue criticado por haber realizado playback.

Xxx0xxx

Infección en los riñones obliga a Anahí a dejar el escenario

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 20 (EL UNIVERSAL).- La cantante Anahí detalló el diagnóstico médico que la hizo abandonar, en ambulancia, un concierto que ofrecía en Brasil con la agrupación RBD.

"De acuerdo a los estudios de sangre y ultrasonido que me realizaron, tengo una severa infección en los riñones, mucha inflamación y dolor. Estoy en manos de doctores", publicó en redes.

La también actriz dijo que tenía el corazón en pedacitos por haber abandonado por primera vez en su carrera un show, pero agradeció a sus fans tantos comentarios de apoyo y cariño hacia su persona.

Xxx0xxx

Cine de acción mueve al público a las salas tras la pandemia

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 20 (EL UNIVERSAL).- Al mexicano le gusta ver gente correr y estallar autos, pero también se fascina con personajes creados en computadora o lápiz y papel, así como con aquellos que lo hacen reír.

La acción, liderada por la más reciente entrega de Rápidos y furiosos, es el género cinematográfico que más ven los mexicanos, seguido por la animación, que este año brincó con Super Mario Bross, dejando en el tercer escalón a la comedia, en donde se ubica Barbie.

Este año, el sector masculino representa 50.1% de asistencia, apenas por encima del femenino; mientras, el sector de edad que más acudió a salas es entre los 25 y 34 años, con 32% de boletos adquiridos.

Los adolescentes, de menos de 18, que aparentemente crecieron viendo cine en streaming, han regresado a las butacas, así sea para ver las llamadas películas "evento", que no pueden dejar de ver para formar parte de su comunidad.

En este 2023 representan 8% de asistencia, un punto porcentual más que en 2022.