Bruselas propone a los profesores que hagan ejercicios para explicar la desinformación en clase

Bruselas, 11 oct (EFE).- La Comisión Europea (CE) presentó este martes una guía para profesores que recoge actividades a realizar con los alumnos para que entiendan mejor el fenómeno de la desinformación y aprendan a enfrentarse a ella, así como a desarrollar hábitos "saludables" en internet.

Las guías, elaboradas por la Comisión Europea con apoyo de su grupo de expertos contra la desinformación y en favor de la alfabetización digital, buscan mejorar el actual porcentaje de adolescentes con habilidades digitales básicas (sólo un tercio cuando se les pone a prueba directamente) y los que dicen haber sido enseñados a distinguir información objetiva de opinión (poco más de la mitad de los encuestados).

Las cuarenta páginas de guía para los docentes, por el momento sólo disponibles en cuatro de los 24 idiomas oficiales de la Unión Europea, sugieren a los profesores cómo explicar las características de la desinformación (dirigida a las emociones de la audiencia, con ataques a los oponentes, simplifica en exceso y excluye el contexto) o qué preguntas deben hacerse los alumnos para detectarla en las noticias que leen.

El texto sugiere trabajar directamente con noticias o columnas publicadas en medios de comunicación para que, con la ayuda de sus profesores, los alumnos vean de primera mano las diferencias entre hechos y opiniones y entiendan las motivaciones detrás de los actores que promueven la desinformación.

A los profesores se les sugiere debatir con sus estudiantes sobre teorías de la conspiración, la libertad de expresión o el papel de los algoritmos en las redes sociales que utilizan a diario, entre otros temas.

Según la comisaria europea de Educación, Mariya Gabriel, la guía "dará a los profesores el conocimiento y las herramientas que necesitan para enseñar a los más jóvenes cómo navegar el mundo digital" y son asumibles incluso para los docentes con "poca experiencia previa en la educación digital".

"Los profesores y educadores son algunos de los modelos de comportamiento más importantes para los jóvenes y es vital que estén entrenados para ayudarles a distinguir qué es noticia y qué es desinformación", aseguró el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

(c) Agencia EFE