Buscan misteriosas bolas de alquitrán que aparecieron en playas de Florida
Extrañas bolas de alquitrán comenzaron a aparecer en las playas del sur de Florida y expertos buscan la fuente del lodo negro.
Extrañas bolas de alquitrán comenzaron a aparecer en las playas del sur de Florida y expertos buscan la fuente del lodo negro.
La inusual apariencia del cabello del hombre llamó la atención de autoridades.
La Casa Blanca aún no ha confirmado la información, mientras medios ucranianos hablan de un "fondo de inversión para la reconstrucción" del país en guerra.
PHOENIX (AP) — Diana Taurasi se retirará tras 20 temporadas, poniendo fin a una de las carreras más grandes en la historia del baloncesto femenino. La máxima anotadora en la historia de la WNBA y campeona de la liga en tres ocasiones anunció su retiro el martes en una conversación con la revista Time.
La Paz, 25 feb (EFE).- El órgano electoral de Bolivia rechazó la renuncia al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) presentada a través de un delegado por el expresidente Evo Morales (2006-2019) porque el trámite debe hacerse de manera personal, dijo este martes la senadora Lucy Escobar, de la facción oficialista afín al político.
Washington, 25 feb (EFE).- El Tribunal Supremo estadounidense ordenó este martes que se juzgue de nuevo a Richard Glossip, acusado de organizar el asesinato de su jefe en un motel de Oklahoma y que lleva casi tres décadas en el corredor de la muerte, donde se le ha retrasado su ejecución nueve veces.
CIUDAD DE MÉXICO, 25 feb (Reuters) - La cámara baja de México aprobó el martes una iniciativa de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el cultivo de maíz genéticamente modificado, luego del fallo que obligó a su gobierno a revertir restricciones al uso de ese tipo de grano en el país. Con ello, el Gobierno cierra definitivamente la puerta a la posibilidad de siembra de maíz genéticamente modificado en México, que se intentó empujar hace años, pero que nunca se m
La división anticipa su enfoque en juegos para móviles y después consideraran más AAA
Aunque Ariana Grande y Cynthia Erivo lo habían negado, ha sido la Academia quien ha confirmado la actuación de las protagonistas de Wicked
El presentador aseguró que Grupo Salinas cubrió los gastos que generó el ingreso del fallecido colaborador de 'Ventaneando'
San José, 25 feb (EFE).- Las autoridades de Costa Rica recibieron este martes el segundo vuelo de migrantes deportados desde Estados Unidos, en el cual viajaron 65 personas de Nepal, China, Rusia, India y Congo, entre ellos 16 menores de edad.
Las tácticas de guerra de Israel en la Franja de Gaza se están trasladando ahora a la Cisjordania ocupada, según los desplazados de los campos de refugiados de Jenin y Tulkarem. La Organización Mundial de la Salud expresa su preocupación por las condiciones de vida de los desplazados, mientras el Gobierno israelí sostiene que lleva a cabo una "operación antiterrorista", para evitar ataques como el de Hamás del 7 de octubre de 2023.Leer más sobre FRANCE 24 Español
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró su segundo mandato con la firma de...
Washington, 25 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes represalias contra una firma de abogados privada que asistió al fiscal especial Jack Smith en las investigaciones penales en su contra durante el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025).
Chelsea puso fin a una mala racha de resultados al golear cómodamente 4-0 al colista Southampton, alzándose al cuarto puesto de la Premier League este martes en la 27ª fecha.La 27ª fecha prosigue el miércoles, con los partidos Forest-Arsenal, Tottenham-City y Liverpool-Newcastle entre otros. str/dar/iga/ma
Nueva York, 25 feb (EFE).- Diana Taurasi, máxima anotadora de la historia de la WNBA y seis veces medalla de oro en los Juegos Olímpicos, anunció este martes su retirada a los 42 años.
Washington, 25 feb (EFE).- El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, subrayó este martes en su primera visita a Guantánamo desde que asumió el cargo en enero que el uso de esa Base Naval en territorio cubano en el proceso de repatriación de migrantes es "crítico". "Se trata de una parada temporal crítica en el procesamiento de estos peligrosos extranjeros ilegales de cara a su eventual expulsión de nuestro país", indicó en X, donde acompañó sus palabras de imágenes de ese desplazamiento. El Pentágono indicó el lunes que este viaje tenía como objetivo recibir información sobre las operaciones en esa base en Cuba y reunirse con miembros de las fuerzas armadas estadounidenses para conocer su trabajo y "agradecerles su servicio". Los primeros presos sospechosos de yihadismo llegaron a Guantánamo en 2002 en el marco de la "Guerra contra el Terrorismo" lanzada por el expresidente republicano George W. Bush (2001-2009) tras el ataque del 11 de septiembre de 2001, en el que murieron unas 3.000 personas. De los cerca de 780 que llegó a haber, quedan 15, de los cuales solo dos han sido condenados. El centro de detención ha sido objeto de polémica por las torturas contra los presos en sus primeros años de operación. Cuando Trump volvió al poder el pasado 20 de enero, el líder republicano ordenó habilitar 30.000 camas para mandar allí "a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense". EE.UU. comenzó el pasado 4 de febrero a trasladar a migrantes venezolanos - varios de ellos en centros de detención desde hace meses- hacia esa base militar. El día 20, no obstante, llevó a Venezuela a 177, lo que vació casi por completo el centro de migrantes. La cadena CNN precisó que 126 de esos 177 tenían cargos o condenas penales y 51 carecían de antecedentes. Hegseth destacó este martes que en esta visita ha podido presenciar la llegada de nuevos migrantes y apuntó que el Departamento de Defensa está "orgulloso" de asociarse con el de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Detención y Deportación (ICE) "para expulsar a quienes han infringido la soberanía nacional". La CNN añadió que la Administración republicana ha frenado su plan de erigir tiendas de campaña en esa base para albergar a los 30.000 migrantes contemplados. Según sus fuentes, esa infraestructura no cumplía con las normas de detención y no ha habido suficientes personas como para justificar su construcción, especialmente tras las repatriaciones de venezolanos. (c) Agencia EFE
Quito, 25 feb (EFE).- Ecuador ha activado la exportación de electricidad a Perú a través de la interconexión existente a 230.000 voltios, gracias al excedente que registra actualmente el sistema eléctrico ecuatoriano, recuperado después de sufrir apagones diarios de hasta catorce horas al día entre septiembre y diciembre de 2024, debido a una fuerte sequía.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, anunció que su país llevará a cabo un aumento del presupuesto de defensa a lo largo de los próximos años. A su vez, el mandatario ha declarado que habrá una reducción en el dinero destinado a programas de cooperación internacional, un anuncio que preocupa a decenas de ONG que dependen del presupuesto estatal para llevar a cabo sus operaciones.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Guadalajara (México), 25 feb (EFE).- La cantante chileno-mexicana Mon Laferte declaró este martes en México su admiración total a la fallecida artista e intérprete Violeta Parra, una de sus principales influencias por la rebeldía con la que vivió su vida. “Desde adolescente me gustó lo punk que era Violeta, encontré esa actitud rebelde ante la vida, y ese espíritu rebelde, la Violeta era como una rockera y ese espíritu rebelde fue lo que me encantó hasta el día de hoy”, aseguró en una conferencia de prensa. La intérprete de 'Tu falta de querer' presentó en Guadalajara la exposición ‘Recolectoras’ en la que hace un homenaje a Parra en un diálogo entre la obra plástica de ambas mujeres. Mon Laferte afirmó que siempre ha querido emular la rebeldía y la sensibilidad que Parra volcó en su obra musical y de arte popular. La muestra 'Recolectoras', parte de la Feria Internacional de la Música (FIM), se inaugura la noche del martes en el Museo de las Artes en Guadalajara. La exposición la componen piezas que Parra montó en el Museo de Artes Decorativas del Louvre, en 1964, así como un retrato de Violeta y una arpillera realizada por Mon Laferte especialmente para la ocasión. También hay obras del proyecto 'Autopoiética' de Mon Laferte, inaugurado en Santiago de Chile en 2024. Mon Laferte reivindicó el legado de su compatriota, considerada una de las más grandes artistas en la historia chilena. “Violeta decía: 'siéntate en el piano, destruye la métrica'. La Violeta no fue una estudiada de las artes visuales, pero ella se expresaba y me quedo con eso de ella, soy hija de ella, si quieres expresarte (que sea) de corazón, no hay más que eso”, señaló. Javiera Parra, cantante y nieta de Violeta Parra, aseguró que es la primera ocasión en la que la obra plástica de su abuela se muestra en México, como forma de mantener vivo un legado que ha cruzado fronteras. “No es un legado que este adentro de los museos, es un legado vivo el de la Violeta, se siente en las calles (de Chile), la gente la canta, la generación la elige para dar sus batallas, es una voz autoirzada a pesar de haber muerto”, expresó. La curadora de la muestra, Beatriz Bustos, señaló que la exposición tiene puntos en común como el dolor, el desamor y las críticas sociales que caracterizan las creaciones de Parra y Mon Laferte. Además de la exposición, la artista participará este miércoles en una charla abierta al público con Javiera Parra y ambas interpretarán algunas canciones como homenaje a la cantautora, fallecida en 1967. La FIM, del 26 de febrero al 1 de marzo, tendrá actividades para profesionales y conferencias con personalidades de la industria musical, y concluirá con la realización del Festival Portamérica Latitudes, que tiene a Mon Laferte y a Los Ángeles Azules como los artistas principales. (c) Agencia EFE
Las autoridades dan a conocer los resultados de la toxocología del reportero mexicano fallecido en Nueva Orleans.