¿Buscas renovar tu imagen? 4 tips esenciales de estilismo para tu vida diaria

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

¿Quieres sacarle más provecho a tu clóset? ¿Quieres crear tu propio estilo sin perder tu esencia? Platicamos con una fashion stylist sobre esto y otros tips de estilismo para que los apliques en tu vida diaria.

En Animal MX fuimos a echar chismecito a Style Alchemy, el curso de estilismo, moda y belleza de Renata Beneto, joven fashion stylist que estudió en Milán y actualmente desarrolla su carrera en Nueva York.

A veces pensamos que la moda es muy estricta y que es difícil de seguir, pero Renata Beneto asegura que en la moda no hay reglas. “Si algo te gusta y te hace sentir bien y segura, úsalo”, contó durante su curso la experta.

La salud viene en TODAS las tallas: qué es la gordofobia y cómo dejarla atrás

Aunque parece que a veces nos vestimos de forma automática, nuestra imagen siempre está transmitiendo algo. Así que si estás pensando en renovar tu clóset, tómate una pausa y primero lee estos consejos de estilismo de Renata Beneto.

Tips de estilismo básicos para tu vida cotidiana

Antes de empezar a renovar nuestra imagen, la fashion stylist destaca que es super importante tener bien definido quiénes somos, qué queremos proyectar y, sobre todo, “nunca se olviden de ustedes y de su esencia”.

Renata Beneto, fashion stylist
Renata Beneto, fashion stylist. Foto: Animal MX

Colorimetría: Encuentra los colores que te quedan

Ha llegado el momento de admitirlo: le tenemos miedo al color. El negro es un color elegante que se vuelve bastante fácil de usar. Lo mismo pasa con los colores neutros, pero Renata Beneto nos dice que entre los tips de estilismo la colorimetría será nuestra salvadora.

Como tal, la colorimetría es una ciencia, o arte (según como se mire) que estudia tal cual los colores. En el caso del estilismo es para analizar qué colores te favorecen más, resaltan ciertos rasgos y crean armonía.

Renata destaca que la importancia de la colorimetría es que puede convertirse en un “filtro” natural. “Es importante saber qué colores les quedan y usarlos a su favor para siempre lucir excelentes”, comenta la fashion stylist.

La experta explica que tomando en cuenta los colores naturales de nuestro cuerpo (piel, cabello, ojos) todas formamos parte de alguna estación cromática: primavera, verano, otoño e invierno.

Cada estación cromática tiene una paleta de colores que le favorece mucho más.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Mira: Las diferencias entre dismorfia y disforia: ¿qué son? ¿se curan? ¿quiénes las padecen?

Regla de los tres colores

Entre los tips de estilismo básicos, también está la regla de los tres colores que te ayudará a crear ofnis “armoniosos y más estéticos”, dice Renata Beneto.

Como lo dice su nombre, la regla consiste en usat máximo tres colores en un outfit destacando unos más que otros.
Tu color base tiene que ocupar máximo un 60% de tu outfit, el segundo color un 30% y el tercero un 10%.

Renata nos recuerda que las reglas no son estrictas y eso no significa que siempre tengas que usar tres colores. Puedes usar solo dos, igual donde uno predomine sobre otro, o crear estilos monocromáticos usando distintos tonos de la misma paleta de colores.

Encuentra tu propio estilo

Si eres de las que siempre hace tests de personalidad (por más inexactos que sean), entonces tómate un tiempo para investigar sobre la teoría de los estilos.

Renata dice que el estilo es la expresión de nuestra individualidad y por eso es tan importante encontrar cuál es el nuestro, pues esto define qué queremos transmitir y cómo queremos que nos vean las demás personas.

En el mundo del estilismo y moda hay siete estilos básicos y todas las personas nos identificamos más con uno. Aunque claro, podemos tener subestilos que nos complementan.

Los siete estilos básicos son: natural, tradicional, elegante, romántico, seductor, creativo y dramático.

Otro tip importante que nos da Renata es que siempre debe de haber un balance, pues todos los estilos tienen un riesgo de verse exagerados.

Además, insiste en que “nunca traiciones tu personalidad, adecúa tu estilo a tu personalidad y úsalo a tu conveniencia”.

También lee: “En México no hay ‘moda incluyente’”; así es un desfile para personas con discapacidad

La fórmula perfecta para tu clóset: 70% básicos y 30% tendencias

Clásico que tienes plan para salir con tus amix, o comida familiar, y aunque tienes un clóset repleto, no sabes qué ponerte.

Para esas situaciones de estrés, Renata Beneto da una fórmula que es básica entre los tips de estilismo: “crea un fondo de armario con 70% básicos y 30% tendencias”.

Las tendencias y modas son temporales y cíclicas. Así es como ya vimos el regreso de los pantalones a la cadera, y se avecina el regreso de los skinny jeans (¡que alguien nos salve!)

Y aunque a veces nos emocionamos al comprar mil cosas de moda, la fashion stylist nos dice que en nuestro clóset deben de “predominar en un 70% prendas básicas, atemporales y de colores neutros (negro, blanco, beige, gris, azul) para que se puedan combinar con todo y entre sí”.

Las 10 prendas básicas que NO pueden faltar en tu clóset son:

  1. camisa blanca

  2. playera lisa

  3. jeans,

  4. pantalón de vestir

  5. blazer (saco)

  6. chamarra de piel y/o mezclilla

  7. suéteres lisos

  8. tank top

  9. faldas

  10. el famoso little black dress (vestido negro)

Con esto vas a minimizar el tiempo en elegir qué ponerte y maximizas el espacio de tu clóset.

Aquí hablamos de algunos tips de estilismo de manera muuuuy general. Si quieres clavarte más, puedes buscar cursos de moda y estilo y también asesorías para que conozcas más de las posibilidades de tu estilo + colorimetría.