¿Qué hacer con la cáscara de papa?

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- Si vamos a hervir papas, o hacer papas a la francesa, usualmente retiramos la piel, la cual, se suele tirar. Para evitar desperdicios, hay una serie de cosas que podemos hacer con esta cáscara, desde recetas nuevas hasta abonos de plantas, pasando por usos estéticos. Con estos consejos no volverás a tiraras.

Chips con cáscara de papa

Una forma rápida, fácil y deliciosa de reutilizar la piel de las papas es convertirlas en unas chips crujientes. Ya lavadas, basta con acomodarlas en una charola grande para horno, espolvorear sal, pimienta y paprika al gusto, así como un chorrito de aceite de oliva. Hornéalas por 20 minutos a 150°C. Otra manera de hacerlas es sumergirlas en aceite y freírlas.

Cáscaras rellenas

Si lo que quieres es aprovechar toda la papa, esta receta es para ti

Ingredientes

5 papas

5 tiras de tocino

100 ml. de crema ácida

sal y pimienta negra al gusto

cebollín al gusto

Procedimiento

Precalienta el horno a 200 °C.

Cubre las papas con papel aluminio y hornéalas durante 30 minutos o hasta que estén suaves.

Corta las tiras de tocino en cubos pequeños y fríelas en un sartén hasta que se doren.

Corta las papas horneadas por la mitad a lo largo.

Retira la pulpa cuidadosamente con una cuchara hasta dejar solamente la cáscara con 1 milímetro de pulpa.

Mezcla la pulpa con la mitad del queso cheddar, la crema ácida y salpimienta al gusto.

Rellena las cáscaras de papa con esta mezcla, cúbrelas con el resto del queso y hornéalas durante 5 minutos más.

Retíralas del horno. Decóralas con los cubos de tocino y el cebollín.

*Con información de Larousse Cocina

Tacos de cáscara

Así como la piel de la zanahoria se volvió popular por poderse preparar como tinga, o la piel del plátano como carne desmenuzada de res, la cáscara de papa puede hacerse un gran relleno para tacos. Basta con poner las cáscaras ya lavadas en un sartén, salpimentar y cocinar. Puedes agregar cebolla, ajo, epazote, u otras pieles de verduras que puedas utilizar. Sirve con un poco de quesillo y tortillas de harina.

Así como puedes utilizar las cáscaras después de pelar tus papas, debes saber que no siempre debes retirarla. Puedes hacer papas fritas con cáscara, papas ahumadas y más. Lo importante es siempre lavar bien tus ingredientes. Fuera de la cocina, puedes hacer una infusión de piel de papa como fertilizante natural para tus plantas o utilizarlas para el cuidado de la piel. Para ese último paso, es mejor consultar a un especialista dermatológico.