Cafetería se une al 8M con vaso de edición especial

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 5 (EL UNIVERSAL).- Este próximo viernes 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

En las calles de la Ciudad de México se llevará a cabo la marcha feminista para exigir, como cada año, la igualdad, la libertad y la seguridad de salir a las calles sin miedo, donde miles de mujeres alzaran la voz vestidas con el característico color morado que identifica al movimiento.

Como años atras, la famosa cadena de cafeterías, Starbucks, dio a conocer a través de su página oficial que lanzará una edición conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer.

¿Cuándo será el lanzamiento y cuánto costará?

Starbucks México lanzará próximamente un vaso reutilizable, el cual busca representar a "Las sirenas del campo", es decir, a las mujeres productoras de café, y estará disponible a partir del 6 de marzo.

Este vaso tendrá un tamaño venti de color morado y contará con un diseño de sirena en la misma tonalidad.

Aunque la empresa no mencionó exactamente cuánto costará esta edición especial, sí recalcó que se podrá obtener por 20 pesos adicionales en la compra de una bebida Grande o Venti en sus sucursales.

Asimismo, agregó que las ventas de este vaso se utilizarán para llevar unidades médicas móviles a las zonas rurales donde residen las caficultoras mexicanas.

¿Por qué se conmemora el 8 de marzo?

De acuerdo con la página de gobierno de México, el 8 de marzo se conmemora para recordar las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, comenzaban a alzar la voz por una vida digna.

Aunado a ello, la dependencia expresó que "cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas".

Por ello, es indispensable recordad la lucha que han tenido a lo largo de los años todas las mujeres que siguen construyendo países diferentes. Tomando en cuenta que su valentía nos recuerda que otro mundo es posible si retomamos las demandas históricas que han retrasado la participación de las mujeres en los diferentes espacios; educativos, económicos, sociales, culturales y políticos.