La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibe este martes el legado de EFE

Madrid, 30 ene (EFE).- La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibe este martes el legado de la Agencia EFE, que depositará el "Nuevo libro del estilo urgente" y una antología de grandes firmas, sin olvidar imágenes que ya figuran en los libros de historia como las del fallido golpe de Estado en España en 1981.

Con motivo del 85 aniversario de EFE, su presidente, Miguel Ángel Oliver, será el encargado de dejar el depósito, acompañado por el director del Cervantes, Luis García Montero, en un acto en Madrid en el que participará el periodista de la agencia Javier Lascuráin, coordinador del nuevo libro de estilo, que ha sido coeditado por las dos entidades.

También intervendrán Emilio Crespo, exdirector de Información y de Internacional de EFE, y Paloma Puente, directora de Documentación y Archivo.

Tras el legado, se celebrará una mesa redonda sobre inteligencia artificial (IA) y medios de comunicación en la que además se presentará el nuevo libro de estilo, que recoge las normas básicas de la actividad informativa de la agencia en sus aspectos éticos, profesionales y lingüísticos.

En 2011, EFE publicaba su "Libro de estilo urgente", un manual periodístico coordinado por Emilio Crespo, en el que se aportaba un enfoque multimedia del trabajo en la agencia y recogía los principios básicos de un Estatuto de Redacción que sus profesionales habían aprobado por amplia mayoría en 2006.

Ahora, doce años después, este nuevo libro, sobre la base de aquel trabajo, presenta una estructura distinta, revisa y reescribe buena parte de su material e incorpora multitud de aspectos que han aparecido o cobrado importancia en los últimos años en las redacciones de EFE y de todos los medios de comunicación.

Desde las redes sociales a la inteligencia artificial, pasando por el lenguaje inclusivo o los contenidos patrocinados, este nuevo libro se estructura en tres partes principales: aspectos éticos y deontológicos, producción de contenidos y lenguaje.

En la mesa redonda en la que se presentará esta publicación participará, además de Javier Lascuráin, Zoraida Callejas, ingeniera de Lenguajes y Sistemas Informáticos y responsable de la cátedra RTVE-UGR sobre IA y verificación de noticias.

Además, formarán parte Ramón Salaverría, catedrático de Periodismo y presidente del Comité de Expertos sobre la Sostenibilidad de la Industria Periodística del Consejo de Europa, y Desirée García, actual directora de Contenidos Digitales de EFE y que antes puso en marcha EFE Verifica.

En el coloquio, los cuatro expertos debatirán sobre cómo aplicar de forma responsable los sistemas de IA en el periodismo para promover, proteger y garantizar los derechos humanos y las libertades fundamentales desde el compromiso ético con las audiencias.

(c) Agencia EFE