El Calita e Isaac Fonseca torean en la segunda corrida de Tlaxcala, México

Ciudad de México, 3 nov (EFE).- La segunda corrida de la Feria de Tlaxcala 2023, en el centro de México, se celebrará este sábado con un cartel compuesto por los mexicanos Ernesto Javier “El Calita”, Sergio Flores e Isaac Fonseca, quienes enfrentarán reses de José Julián Llaguno.

Tras la primera de feria celebrada el jueves, que cerró con un “no hay billetes” en las taquillas y la puerta grande de Uriel Moreno “El Zapata”, llega la segunda corrida con un competido cartel entre dos de los toreros mexicanos con más nombre en su país y España.

El Calita e Isaac Fonseca no se han prodigado mucho juntos.

A pesar de la diferencia de años, El Calita tomó la alternativa en 2009 y Fonseca el año pasado. Los dos viven un momento de rivalidad por mandar en el toreo mexicano y trasladar su éxito a Europa.

A pesar de la diferencia de edad y alternativa, ambos confirmaron en Madrid en este 2023. Fonseca solo pudo mostrar valor. En cambio El Calita logró con serios toros de Román Sorando dejar patente su sitio y recursos.

Las dos vueltas al ruedo y el respeto de la afición de Madrid fueron su saldo.

Una vez que El Calita y Fonseca han vuelto a su país, la temporada está siendo pródiga para los espadas en número de corridas.

Ernesto Javier ya terminó la temporada pasada número uno del escalafón mexicano, y éxitos.

El jueves mismo, Isaac Fonseca logró la puerta grande en su Morelia natal, capital del estado mexicano de Michoacán.

El sábado tendrán enfrente el duro reto de lidiar reses de Julián Llaguno.

El hierro de Zacatecas no destaca por dar facilidades. Así ocurrió el pasado 12 de septiembre en Cinco Villas, en el Estado de México, última comparecencia de la divisa en las cercanías de la capital mexicana.

Toros mansos con peligro y poco fuelle, complicados para el lucimiento.

La ganadería brava tuvo su apogeo en los años 60 y 70 del siglo pasado. En los últimos tiempos su fama de peligrosa atrae al espectador torista y supone un reto para los espadas.

El cartel lo completa un torero de la tierra tlaxcalteca: Sergio Flores, quien ha hecho un camino inverso al de Calita.

Desde su alternativa en 2012, tras dejar antes gran impresión como novillero en ambos continentes taurinos, su carrera ha ido perdiendo fuelle. Abonado a un toreo con más expresión que lidia.

En lo que mantiene la tónica de sus años como matador es en el número de corridas, siendo uno de los que más torea en México.

La corrida dará inicio a las 16:30 hora local del centro de México (22:30 GMT).

(c) Agencia EFE