Candidiasis enfermedad que puede llegar a afectar a hombres

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- En temas de salud existen varias diferencias entre mujeres y hombres, que en su gran mayoría pasan por una cuestión propia de la morfología de cada sexo. Sin embargo, el cuidado de la salud tiene términos comunes como lo es la alimentación, la actividad física y evitar caer en hábitos viciosos.

Pero también sucede que algunas enfermedades, que por lo general se consideran comunes en mujeres, también pueden afectar a los hombres. Es por eso que el artículo de hoy está destinado a conocer de qué se trata la candidiasis, las causas de la infección, sus síntomas y, principalmente, cómo prevenirla.

Candidiasis en hombres

La candidiasis, explica el Instituto Mayo Clinic, es una infección causada por hongos vaginales que provoca irritación, flujo e intensa picazón en la vagina y la vulva. Esta infección afecta hasta 3 de cada 4 mujeres en algún momento de su vida y se trata mediante medicamentos. Sin embargo, esta enfermedad también afecta a los hombres por lo que viene bien conocer un poco más sobre esta.

En los hombres, al igual que en las mujeres, la candidiasis es provocada por un hongo llamado candida albicans. En este caso, es más frecuentemente en hombres que no han sido circuncidados o que padecen de diabetes, según explica Bianca Macedo, del Departamento de Infecciones e Inflamaciones de la Sociedad Brasileña de Urología. La infección se produce en el prepucio del pene y en el glande pero, como no produce síntomas sobresalientes, su detección por lo general es cuando está en un estado avanzado.

Esta enfermedad puede contagiarse durante una relación íntima, pero no es considerada como una infección de transmisión sexual, y por lo general se trata de una infección inofensiva para la salud, remarca Mayo Clinic. Tanto en hombres como en mujeres, se recomienda una correcta higiene íntima solo con agua o geles de limpieza y utilizar ropa de algodón como las mejores acciones para prevenir la candidiasis.

De todos modos, es aconsejable realizar controles periódicos con un especialista porque un diagnóstico temprano puede prevenir otras complicaciones en la salud.