'Caritele', el programa de TV que los niños mexicanos amaban y se canceló sin explicación

Adriana de Castro se enteró de la decisión de TV Azteca en el primer día de su luna de miel y años después reveló la verdadera razón

Adriana de Castro condujo 'Caritele' en los 90's. Fue un éxito el programa. (Foto: Captura de pantalla)
Adriana de Castro condujo 'Caritele' en los 90's. Fue un éxito el programa. (Foto: Captura de pantalla)

El lanzamiento de TV Azteca como cadena televisora fue en 1993 y entre sus primeros contenidos originales que conectaron con la audiencia estuvo Caritele, el programa de la barra matutina infantil de los fines de semana conducido por Adriana de Castro, que le compitió con creces a Televisa.

Fue tal el éxito que tuvo desde el inicio que pasó de transmitirse sábados y domingos a toda la semana. La conexión con el público infantil y juvenil tuvo mucho que ver con el carisma de su presentadora, el personaje Carisaurio, el acceso al público para estar en el foro, las cápsulas de Nintendomanía y la programación de dibujos animados del estilo anime.

Los niños de los 90’s que no conectaban con Chabelo, ni con las caricaturas que transmitía Televisa en aquel entonces como Heidi y Mazinger Z, que eran setenteras, voltearon hacia la propuesta de TV Azteca con opciones como Sailor Moon y Caballeros del Zodiaco, series animadas más actuales en lo visual.

A eso se sumó el buen recibimiento que tuvo Carisaurio, una simple pero enternecedora botarga de un dinosaurio verde que causaba simpatía por las camisas y playeras que usaba. La sinergia con Adriana del Castro favoreció para el entretenimiento porque alegraban a la audiencia, principalmente a quienes asistían como invitados al programa en vivo.

Pero siendo un programa consolidado en 1998, Caritele desapareció de forma repentina. Fue un golpe duro para la niñez que creció con ese contenido porque no se dieron explicaciones y dejaron de ver también a su conductora favorita.

Meses después, ya en 1999, se lanzó el programa matutino Con sello de mujer con Tere Bermea, Marta de la Lama, Lorena Tassinari y Adriana de Castro como conductoras.

Llamó mucho la atención ver a Adriana en ese espacio porque le cambiaron por completo la imagen. De ser una chica con cabello largo en cola de caballo y atuendos de acorde a su juventud pasó a ser una mujer de cabello corto rubio con vestimenta aseñorada. La envejecieron en muy poco tiempo.

Posteriormente la conductora dejó de aparecer en la programación de Azteca, entre otras cosas, porque se dedicó a su familia. Sin embargo, una duda seguía en el aire: ¿Qué pasó con Caritele? Surgieron infinidad de rumores. Por ejemplo, se llegó a decir que grupos evangélicos pidieron su prohibición por transmitir caricaturas que inducían al satanismo. Igualmente se creó el mito de que Adriana rechazó a un ejecutivo de la empresa y en desquite le quitaron el programa.

La verdad se supo casi 20 años después cuando un antiguo fan se encontró a la conductora en una convención de anime y videojuegos y le preguntó qué había pasado. Adriana de Castro reveló que la versión oficial que ella puede dar es que se debió a que se casó. "El día que yo me casé, que fue un 21 de febrero del '98, me sacaron del aire y eso me enteré cuando estaba en mi luna de miel al día siguiente".

A la empresa no le agradó que la figura estelar de su barra infantil contrajera nupcias y decidió que lo mejor era eliminar a Caritele. Para aprovechar que tenían a la conductora en su crew de talentos, TV Azteca la canalizó hacia Con sello de mujer. Esa transición implicó transformar su identidad para que dejara de ser vista como una figura juvenil y empezara a ser apreciada por un target de mujeres mayores de 35 años.

A la fecha, cada vez que se lo cuestionan, Adriana suele sincerarse al decir que le encantaría que se produjera un contenido como el que hizo con Carisaurio en los 90’s. En su opinión, los niños requieren de ese tipo de referentes para su entretenimiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Thalía y su espectacular transformación para verse como Madonna; no le faltó nada