Carlos Camacho, el fundador de Africam Safari, donde llegó "Benito"

CIUDAD DE MÉXICO, enero 23 (EL UNIVERSAL).- La madrugada de este martes, la jirafa "Benito" llegó al parque de conservación de vida silvestre, Africam Safari, donde se encontrará aislado durante dos días, para posteriormente ser sacado y que empiece a socializar con el resto de sus compañeras.

Esta especie se encontraba en el parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fue rescatado, ya que se encontraba en cautiverio con condiciones adversas, entre ellas las temperaturas extremas.

En 2023, comenzó una campaña con el hashtag Salvemos a Benito, liderada por grupos de activistas quienes alertaron las malas condiciones en las que vivía el mamífero, pues destacaron que el espacio donde se encontraba era muy reducido, además de que no contaba con vegetación suficiente.

Tras dar a conocer esto, sus peticiones fueron escuchadas, por lo que el pasado domingo 21 de enero, "Benito" fue preparado por personal del Parque Central, Profepa y Africam Safari para que fuera trasladado a su nuevo hogar en un remolque de cerca de seis metros de altura, donde fue escoltada por elementos de la policía y Guardia Nacional quienes se turnaron cerca de 50 horas para que llegará con bien a su nuevo destino.

En 1972, el Capitán Carlos Camacho Espíritu fue el encargado de crear la conservación animal Africam Safari en el municipio de Valsequillo, Puebla.

Nació en 1927 en Acatzingo, Puebla. Vivió un tiempo en Estados Unidos donde se desempeñó como locutor en la ciudad de Los Ángeles.

Se le conocía como Capitán, ya que obtuvo ese grado militar como piloto aviador del ejército de Estados Unidos.

El nombre de Africam Safari surgió gracias a la combinación de las palabras "África", continente del que trajo diversos ejemplares, y "cam" de Camacho, su apellido.

Este parque, donde los visitantes pueden observar a los animales a través de un vehículo, fue fundado gracias a la fortuna que Camacho obtuvo en los laboratorios de medicamentos Mayo.

Carlos Camacho Espíritu, falleció un 28 de octubre de 1976 a consecuencia de unas lesiones que sufrió por un zarpazo de tigre de bengala.

El incidente ocurrió por la imprudencia de unos integrantes de una familia que violaron las normas de seguridad del lugar y descendieron de su vehículo en la zona de los tigres del parque, por lo que Camacho intentó controlar al felino que lo dejó gravemente herido.

Luego de este accidente, Camacho fue trasladado al hospital para que recibiera atención médica. Sin embargo, la inexperiencia del doctor que lo atendió provocó que su herida se complicara, por lo que cuatro meses después murió.

Sus restos se encuentran enterrados en un cementerio en Acatzingo, Puebla.