La Casa de la Ópera de Sídney recrea el mito de Narciso en un festival de luces

Sídney (Australia), 24 may (EFE).- La emblemática Casa de la Ópera de Sídney recrea este viernes el mito de Narciso a través de una instalación luminosa en el marco del festival Vivid, que incluye la colaboración de artistas españoles.

Desde esta noche, las velas de la Casa de la Ópera se iluminarán con imágenes que llevan al público a cuestionarse qué significa verse realmente a uno mismo, según reza el portal de Vivid, el festival de luces, música, ideas y gastronomía más grande del Hemisferio Sur.

Esta instalación de la artista Julia Gutman, galardonada con el prestigioso premio australiano de pintura Archibald en 2023, y la animación de Pleasant Company, se inspira en el Mito de Narciso, la trágica historia del hermoso joven Narciso que narró el poeta romano Ovidio en su obra "Las Metamorfosis".

En la historia reconvertida, "Echo", una chica de camiseta a rayas y cabellos fabricados con una bufanda de su madre, es atraída por su reflejo a una piscina proverbial que la transporta a lo desconocido, a través de imágenes de telas donadas por la comunidad australiana.

El programa de Vivid, que engalana la ciudad con instalaciones luminosas, también incluye "Paisaje de goma con carreteras y criaturas", del australiano Reg Mombassa, que plasma un viaje clásico por el territorio australiano con robots futurísticos y koalas con un solo ojo.

Entre las decenas de instalaciones gratuitas destaca el hipnótico "Horizonte", del estudio español Playmodes, dirigido por Eloi Maduell y Santi Vilanova, en el que el viandante se enfrenta a un juego de percepción espacial y sonoro.

En otra parte del centro del centro de la ciudad, el artista español Javier Riera conecta al público con la naturaleza a través de un despliegue de proyecciones geométricas inspiradas por secuencias matemáticas que se mueven a través de una serie de árboles de eucalipto, según la descripción del portal de Vivid.

El festival, que comienza con una ceremonia tradicional aborigen frente a la Casa de la Ópera, se celebra hasta el 15 de junio.

(c) Agencia EFE