Así es el caviar vegano creado por un chef para evitar la crueldad animal

Las prácticas crueles para obtener alimentos como el caviar y el foie gras han sido fuertemente criticados por defensores de los animales durante muchos años, es bajo ese contexto que el chef Alexis Gauthier, con estrella Michelin, ha creado caviar vegano y recientemente foie gras vegano.

La alimentación forzada de patos y gansos para la producción de foie gras consiste en cebar a las aves con grandes cantidades de comida nutricionalmente desequilibrada utilizando tubos que son empujados a través de la garganta de estos animales.

Asimismo la obtención del caviar también es señalado de crueldad animal. Antes de matar a los peces para obtener sus huevas, se los deja sin comer intencionalmente durante semanas para mejorar el sabor. Esta cruel práctica se conoce como “escenificación”. Los esturiones se matan con una pistola de perno cautivo.

El foie gras vegano que ha creado un chef francés con estrella Michelin
El foie gras vegano que ha creado un chef francés con estrella Michelin

Caviar y foise gras, alimentos considerados como exclusivos/ Foto: Shutterstock

El caviar vegano del chef Alexis Gauthier 

A través de sus redes sociales, Alexis Gauthier presentó su caviar vegano, a base de algas y hongos, al que le agregaron carbón para darle el color característico del caviar.  

“Cualquiera que piense que el caviar es un ingrediente maravilloso debería empezar a ver cómo se hace el caviar y se horrorizarán. Este es un producto del infierno. Así que decidí hacer un producto del cielo”, expone el chef. 

Caviar vegano
Caviar vegano

Caviar vegano hecho por el chef Alexis Gauthier/ Foto: gauthierhome.store/

Agregó que para obtener el sabor del caviar fue necesario trabajar por varios meses, por lo que hace un llamado a no seguir consumiendo caviar. “Mi caviar es el futuro”, concluye Gauthier con una estrella Michelin en su restaurante Gauthier Soho en Londres.

Gauthier Soho solía servir platos con carne, incluido el controvertido foie gras, pero ahora cuenta con un menú completamente basado en plantas, a pesar de algunas críticas iniciales de algunos de sus antiguos clientes.

Foie gras vegano

Aunque ya existen opciones veganas de foie gras, Alexis presentó su “faux gras”, un juego de palabras francés que traducido al español sería algo así como “falso gras”. 

Hay quien ya lo ha calificado de “sacrilegio gastronómico”, sin embargo los defensores de animales están contentos con el producto.

Gauthier creó este producto asociándose con PETA (People for Ethical Treatment of Animals), una organización animalista; y también en colaboración con los chefs de BOSH! (“los Jamie Olivers veganos”, según The Times).

 “En Francia a la gente le encanta el foie gras, así que he intentado desarrollar una receta con la que tendré el mismo tipo de textura, sensación y exquisitez del foie gras, sin matar a ningún animal, sin abusos contra los animales”, explica en el vídeo del producto. “Si lo pones sobre una rebanada de pan tostado, ¡es incluso mejor que el foie gras!”.

El chef Alexis Gauthier sigue creando “platillos del futuro”, recientemente presentó un corte de carne impresa en 3D “realmente emocionante y fascinante”. Gauthier acompañó el pedazo de carne con zanahorias y papas, bañada en salsa de vino tinto. De acuerdo con el chef la carne no le pide nada a la de un animal, la textura y sabor son insuperables.