Celia, sobrina de Ana Obregón, celebra su cumpleaños con Anita como gran protagonista
La abogada es la madrina de la pequeña, que el próximo mes de marzo cumplirá dos años
La abogada es la madrina de la pequeña, que el próximo mes de marzo cumplirá dos años
TORONTO (AP) — El primer ministro de Canadá y la presidenta de México ordenaron aranceles de represalia sobre bienes de Estados Unidos, siguiendo adelante con sus amenazas después de que el presidente Donald Trump desató una guerra comercial al anunciar tarifas generalizadas sobre las importaciones procedentes de Canadá, México y China.Canadá advirtió durante meses que respondería a cualquier arancel estadounidense, mientras que México adoptó un enfoque más cauteloso.
NUEVA YORK (AP) — Fay Vincent, quien se convirtió inesperadamente en comisionado de la MLB en 1989 tras la muerte de A. Bartlett Giamatti y luego fue obligado a dejar el cargo tres años después por propietarios decididos a enfrentarse laboralmente con los jugadores, falleció a los 86 años.
Seguí el minuto a minuto del choque que se disputa en el Nuevo Gasómetro; televisa TNT Sports
Lewis-Skelly festejó sentándose, cruzando las piernas y entregando una celebración “Zen”, una que suele hacer Haaland
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió este domingo que su país tomará "medidas" si continúa la "influencia" china en el canal de Panamá, aunque el presidente panameño, José Raúl Mulino, no ve una amenaza "real" de que Donald Trump se apodere de la vía.El secretario de Estado dijo a Mulino que el presidente Trump determinó "que la actual posición de influencia" de China es "una amenaza para el canal y una violación" de los tratados bilaterales sobre la vía interoceánica",
Lo que dijo Adebayo tras anotar su canasta ganadora
La polémica se adueñó del desenlace en el partido entre Cristian Garín y Zizou Bergs
El matrimonio de arquitectos Félix Raspall y Jennifer Lee está detrás de este proyecto; buscaron traer la cultura de la península asiática, pero agregarle comodidades y estándares modernos
La intérprete y el cantante se casaron en 2012 y tienen dos hijos en común, Silas y Phineas
Los Angeles Lakers confirmaron este domingo la llegada de Luka Doncic, que formará una icónica pareja con LeBron James, en un traspaso bomba con los Dallas Mavericks que mantiene conmocionada a la NBA. Doncic, uno de los mejores jugadores de la liga a sus 25 años, es la gran figura de un traspaso por el que Dallas recibirá como principal retorno al pívot Anthony Davis, de 31 años.- Dallas defiende la operación - La bomba estalló en la NBA poco después de que los Lakers lograran un brillante triu
La protagonista de Emily en París y el director de cine Charile McDowell le dieron la bienvenida a su primogénita, que nació vía gestación subrogada
La actriz de 35 años ha tomado las redes sociales para rendir homenaje al músico, que cumplió 74 años esta semana.
La actriz española ha concedido una entrevista a CNN en Español donde ha explicado cómo se siente después de este escarnio público que está sufriendo
Nueva York, 1 feb (EFE).- El presidente Donald Trump cumplió este sábado sus amenazas comerciales al imponer unos aranceles del 25 % a los productos procedentes de sus inmediatos vecinos, Canadá y México, además de otro arancel del 10 % para los productos de China. La medida fue firmada en tres órdenes ejecutivas por separado en la residencia privada de Trump en Mar-a-Lago en Florida, y entrarán en vigor exactamente a las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington (05:01 GMT). En todos los casos el argumento esgrimido ha sido la implicación de una u otra manera de los tres países en el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos "donde ponen en peligro el tejido social", con acusaciones muy gruesas contra los gobiernos de México y Pekín. Las tres órdenes contenían una amenaza para que los países afectados no respondan con medidas similares de represalia, so pena de elevar el porcentaje de los aranceles o el alcance de los productos, pero tanto Canadá como México hicieron caso omiso y anunciaron a las pocas horas sus propias medidas. Una "alianza intolerable con el narcotráfico" En México sentó muy mal la alusión a que los carteles del narcotráfico "tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México (que) pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos", contenida en la misma orden ejecutiva. A lo que la presidenta Claudia Shienbaum respondió en X: "Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio", apuntó Sheinbaum en un largo mensaje publicado en la red social X. No se quedó ahí, y Sheinbaum anunció "medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México", algo que suponía lo que llamó "el plan B" y que aplicará el secretario de Economía en los días próximos. Para México el comercio con Estados Unidos es tan importante que en 2023 las exportaciones a EE.UU. supusieron en 2023 casi el 30 % del PIB mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). Canadá en riesgo de recesión Tampoco Canadá se quedó de brazos cruzados: el primer ministro Justin Trudeau anunció al poco de conocerse la decisión de Trump que su Gobierno adoptará represalias y gravará con un 25 % el equivalente a 155.000 millones de dólares (unos 149.584 millones de euros) en comercio con EE.UU. Según lo avanzado por el líder canadiense, a partir del martes, Canadá gravará 30.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses. Otros 121.000 millones de dólares de comercio serán gravados 21 días después "para permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas". La decisión ha sido considerada por Canadá como una declaración de guerra comercial. Los analistas han señalado que de mantenerse los aranceles, Canadá podría entrar en recesión en seis meses. La decisión de Trump, pese a haber sido anticipada en múltiples ocasiones, es considerada un torpedo en la línea de flotación del T-MEC, el tratado de libre comercio que liga a los tres países norteamericanos desde 1994 bajo la premisa del libre comercio, que hoy salta por los aires. Trudeau y Sheinbaum ya hablaron esta misma tarde para coordinar una postura común. China promete represalias China aseguró este domingo que tomará las "contramedidas correspondientes" para "salvaguardar firmemente" sus derechos e intereses después de que Estados Unidos decidiera imponer un 10 % de aranceles sobre el país asiático. "China se opone firmemente a estos aranceles", señaló hoy el Ministerio de Comercio chino en un comunicado en el que anuncia que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las "prácticas ilícitas" estadounidenses. La Casa Blanca no solo acusó este sábado a China de pasividad en el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos sino que fue más lejos y dijo que el país asiático "sostiene activamente y expande el negocio de envenenar a nuestros ciudadanos". Acusó al Partido Comunista Chino (partido único) de "subvencionar e incentivar a las compañías químicas chinas para que exporten fentanilo y precursores químicos usados para producir opioides sintéticos vendidos ilegalmente en Estados Unidos". Por su parte, Pekín afirmó que espera que Washington vea "de forma objetiva y racional sus propios problemas, como el fentanilo", en lugar de recurrir a "amenazas contra otros países" a través de la imposición de aranceles. Y como ya advirtió Donald Trump en días previos, hoy la Casa Blanca hace oficial una amenaza a China -la misma que a Canadá y a México- contra cualquier tentación de pagar con la misma moneda. "Si China toma represalias contra EE.UU. en respuesta a esta medida imponiendo medidas similares a las exportaciones estadounidenses allí, el presidente podrá incrementar (los aranceles) o expandir su alcance para asegurarse de la eficacia de esta acción". El pasado 23 de enero, el portavoz de Comercio de China, He Yadong, afirmó que "las tarifas perjudicarán tanto a China como a Estados Unidos, así como a la economía global", mientras que los expertos del país asiático afirman que solo conseguirán que aumenten los costes para los consumidores y las empresas estadounidenses, además de alterar el funcionamiento de las cadenas de suministro globales. Javier Otazu (c) Agencia EFE
El Arsenal infligió este domingo un duro correctivo al Manchester City (5-1), cuya defensa sigue ofreciendo escasas garantías a poco más de una semana del play-off de clasificación a octavos de Champions ante el Real Madrid de Kylian Mbappé.La primera derrota en liga en 2025 llega en mal momento para el Manchester City, con el doble enfrentamiento ante el Real Madrid en el horizonte cercano.
El presiente panameño, José Raúl Mulino, ofreció una rueda de prensa después de reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su primera gira internacional. Los temas de discusión se centraron en la disputa por el canal de Panamá y la migración. Además, el mandatario afirmó que todo lo relacionado con la supuesta "presencia china" en el canal tiene que ver más con asuntos portuarios que con el canal en sí. Aquí sus palabras.Leer más sobre FRANCE 24 Español
La intérprete y cantante culmina su rompedora propuesta con 'clutch' metálico y joyería exclusiva
El secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio informó al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y al ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, que el “control” de China sobre el canal de Panamá podría significar que Estados Unidos tenga que “tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado”.
Morena también rechazó la imposición unilateral de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del presidente de Estados Unidos.
El conductor de noticias subió en sus redes sociales el polémico video donde hace dichas declaraciones mientras come tacos