‘Centro Histórico en corto’: El concurso de cortometrajes en el que podrás ganar hasta 30 mil pesos

undefined
undefined

El Centro Histórico es quizá uno de los lugares más importantes de la CDMX, por eso este concurso te anima a mostrar lo mejor de el en un video con el que podrás ganar hasta 30 mil pesos. Te contamos a continuación los requisitos, las fechas y más.

¿De que se trata ‘Centro Histórico en corto’?:

El concurso consiste en sacar tu lado más creativo para capturar la esencia de este espacio. Aquí tendrás que crear un cortometraje que dure entre 1 y 3 minutos y que destaque la riqueza cultural, histórica, arquitectónica y estética del centro de la Ciudad de México además de resaltar el legado, las tradiciones, los oficios y el ambiente de sus espacios y calles. 

Cortos
Foto: Pexels

Puedes leer: ¿Con ganas de ir al teatro? Estas son las 5 obras imperdibles del mes

¿Cómo participar?

Si te interesa, te contamos a continuación algunos puntos que debes tener en cuenta para este concurso dirigido a todos los habitantes de la Ciudad de México:

  • La historia puede ser en ficción o documental.

  • El formato debe ser horizontal y debes emplear un teléfono o tableta, no cámara

  • La duración máxima debe ser tres minutos

  • Los créditos del cortometraje no deben exceder el 15% de la duración total y deben incluirse en el tiempo máximo permitido. 

  • La resolución mínima aceptada es 1280 x 720 (HD) y la máxima 1920 x 1080 (Full HD), en formato .mp4 con un tamaño máximo de 3 GB.

Para participar tienes 6 categorías: Museos, Zócalo, Alameda, vecindades y barrios, oficios tradicionales, calles tradicionales y plazas emblemáticas.  Recuerda que puedes participar en cada una de estas categorías con un video distinto. Puedes consultar el mapa de la zona participante aquí.

Crea un corto, muestra lo mejor del Centro Histórico y gana.
Foto: Gobierno Ciudad de México

Te puede interesar: Exposiciones, galerías y algunas actividades imperdibles en el mes del Orgullo LGBT+

Quiero hacer un corto, cómo me inscribo:

Si te antojaste de participar, nada más necesitas los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, o cédula profesional.

  2. Comprobante de domicilio en la Ciudad de México: a tu nombre y con una vigencia no mayor a tres meses. Se aceptan recibos de luz, teléfono fijo, agua, estado de cuenta bancario o servicio de internet (no se aceptan recibos de servicio de teléfono celular).

  3. Un texto de máximo tres líneas: explicando de qué trata tu historia.

¿Cuándo finaliza el concurso y donde enviar mi corto?

Aunque la convocatoria arranco el 27 de mayo, aun estas a tiempo e participar pues el cierre del concurso será el el jueves 11 de julio de 2024 a las 15 horas.  Hasta este día podrás ingresar a la plataforma http://convocatoriaprocine.com.mx/  completar su inscripción tal como lo establece la convocatoria y subir tu corto.

¿Cómo será la premiación?

Los miembros del Consejo Consultivo y la Coordinación de Operación y Proyectos de PROCINECDMX, junto con representantes de la Autoridad del Centro Histórico y del Instituto Mexicano de la Radio, seleccionarán los videos ganadores. Los resultados se publicarán en el sitio web de PROCINECDMX y habrá una ceremonia de premiación en la última semana de septiembre.

Este concurso premiará los 3 primeros puestos, pero también en esta edición habrá un reconocimiento especial a la mejor banda sonora de cada categoría, aquí podrás ganar 20 mil pesos.

  • Primer puesto: 30 mil pesos

  • Segundo puesto: 20 mil pesos

  • Tercer puesto: 10 mil pesos

 

No dejes pasar más tiempo y aprovecha la ultima edición que se realizará de este concurso. Si quieres más información puedes verla  aquí.

No te vayas sin leer: Orgullo, y no prejuicio: celebra el Mes del Orgullo LGBT+ con estas pelis