“Con Check”, el pódcast de EFE Verifica, llega a la “Ruta Diaria” de Spotify México

Ciudad de México, 27 jun (EFE).- “Con Check”, el primer pódcast de EFE en Latinoamérica, ha sido incluido en la edición mexicana de “Ruta Diaria” de Spotify, una exitosa lista de reproducción personalizada de la plataforma de streaming.

“Ruta Diaria”, la adaptación de “Your Daily Drive”, la lista de mayor repercusión en Estados Unidos, combina contenidos musicales e informativos seleccionados especialmente para cada usuario según sus gustos y preferencias de escucha y está pensada para que sirva de acompañamiento en el trayecto cotidiano de casa al trabajo.

La inclusión de “Con Check” en esta “playlist” aumenta de manera significativa su audiencia entre los usuarios de Spotify en México, como ya sucedió con los pódcast de EFE incluidos en la versión española de esta lista: “GMT”, “A por el título” y “Noticias paralelas”.

“Con Check” es un pódcast de EFE Verifica, el servicio de verificación de la agencia. De periodicidad semanal y cinco minutos de duración, esta propuesta informativa explica cuáles son las falsedades más virales en español y los motivos por los que han sido desmentidas.

UNA INICIATIVA PIONERA

Con una cuidada realización técnica, “Con Check” cumple con una labor divulgativa de servicio público que ayuda a sus oyentes a evitar las trampas de los mensajes engañosos, por muy llamativos que puedan ser, al tiempo que entretiene, en una iniciativa pionera en el continente americano.

La espiral de desinformación que desencadenó el ataque a las instituciones democráticas de Brasil tras las elecciones presidenciales, la falsificación de contenidos generada con inteligencia artificial o la difusión de teorías conspirativas sobre el cambio climático han sido algunos de los asuntos tratados en el pódcast.

Asimismo, “Con Check” anima a la audiencia a mandar a EFE Verifica los mensajes que consideren sospechosos por medio de su canal de WhatsApp. De ese modo, se contribuye a la lucha contra la desinformación en el citado servicio de mensajería para móviles, ya que WhatsApp es un sistema privado y, por tanto, los engaños pueden circular sin ser detectados a menos que sean enviados a los verificadores.

LÍDER DE AUDIENCIA EN MÉXICO

Spotify lidera el mercado de contenidos sonoros en streaming en México, con el 80 por ciento del mercado, según revela un reciente estudio de The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Además, de acuerdo con otra investigación de PwC, se estima que 34 millones de personas escuchan un pódcast en México mensualmente.

(c) Agencia EFE